La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista...
Gamboa: ATP y Fundación Avifauna entregan orden de proceder para la construcción de centro de capacitación para guías turísticos
- 06/04/2023 15:48
El pasado martes las buenas noticias llegaron al Panama Rainforest Discovery Center ubicado en Gamboa, y, es que la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Fundación Avifauna Eugene Eisenmann entregaron la orden de proceder para la construcción del centro de capacitación para guías turísticos que buscan especializarse en avistamiento de aves.

Para la construcción de este centro se invertirán $75 mil y se intervendrán estructuras que se encuentran en desuso en el lugar, las cuales servirán, a partir de finales de 2023 como salones de capacitación y habitaciones de hospedaje para científicos, estudiantes y guías turísticos, entre otros interesados en la ornitología.
Los 45 guías turísticos que sean parte, de manera gratuita, del programa “Aviturismo” serán “los responsables de presentar al país como principal destino de la región para el avistamiento de aves a los miles de turistas que ingresan al país para este fin, lo cual representa una importante entrada económica”, dijo Iván Eskildsen, administrador de la ATP.
El programa de capacitación “Aviturismo” estará disponible para iniciar en octubre de este año.
Para el vicepresidente de la Fundación Avifauna, Líder Sucre, aunque esta parece ser una pequeña obra, “son las cosas pequeñas las que ayudan a generar el capital humano que Panamá necesita. Nosotros queremos impulsar el turismo y el turismo es fundamentalmente acerca de las experiencias”.

Eskildsen también explicó que el Comité de Manejo y Mantenimiento del Camino del Oleoducto, brindará respaldo al Ministerio de Ambiente, regente del Parque Nacional Soberanía, para dar seguimiento a los trabajos realizados en el “Camino del Oleoducto”, espacio que se encuentra en estrecha relación con el centro de capacitación, ambos proyectos enfocados en el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025).
Para Adrián Benedetti, coordinador del proyecto 1000 kilómetros de sendero este comité estará conformado por la Policía Ecológica, el Instituto Smithsonian, el Ministerio de Ambiente, la Fundación Avifauna, y otros actores locales, para este y los demás senderos que se extienden en el Parque Nacional Soberanía y los trabajos de adecuación que se realicen en los mismos.
El Panama Rainforest Discovery Center, además de ser el sitio perfecto para la observación de aves, también es ideal para conocer el bosque tropical en la cuenca del Canal de Panamá en el que conviven una gran variedad de aves.

En Panamá existen más de 1.000 especies de aves distintas a pesar de ser un país muy pequeño. Gracias a los bosques tropicales y la situación estratégica en la que se encuentra el país, hacen que Panamá sea un puente ideal para la migración de las aves que viajan de América del Norte a América del Sur y viseversa.