Vida y cultura

Loor a las letras

  • 12/04/2025 00:00

Mi América Latina llora,

pero sonríe con hidalgía

al maestro de letras

con estirpe nacionalista.

Su obra es universal,

llena de surrealismo

y rodeada de respeto

al orgullo panameño,

con tonos muy puros

y envenenados con sudor.

Al niño con fábula

Se relata una fantasía

con la cucarachita y

la dulce capebuzita.

Al escritor panameño

oramos con croquetas

por su perseverancia.

Aquel llena su plumilla

llena de la isla mágica

en la mitad del universo.

Una vorágine de ideas

En medio de la soledad

Es el éxtasis del escritor.

Son como estanques de vid

Entre espinas que renuevan

Su vida con una hoja y papel.

Son nubes con sentimiento

Y una profunda coherencia

Que transportan al artista

a un paralelismo histórico.

Hoy mi vida sin trabajo

está llena de ansiedad

con un poco de enojo

rodeada de la soledad.

Entretanto mi corazón

me impulsa a continuar

con mucha dedicación

bajo los ojos del señor

escribiendo mis vivencias

para olvidar la decadencia.

DUMAS ALBERTO MYRIE
Nacionalidad: panameño. 12 de noviembre de 1984
Especialidad: Geografía Regional de
Panamá
Estudios: Licenciatura en Geografía e
Historia. Maestría en Geografía Regional de Panamá. Actualmente
cursa la maestría en Historia de las
Relaciones entre Panamá y Estados
Unidos.
Experiencia: Docente en el Ministerio
de Educación (2015- 2016; 2021-
2024). Universidad Nuestra Señora del Carmen, Universidad Caribe,
Universidad Hosanna y Universidad
Cristiana de Panamá. Colaborador del
observatorio social de América Latina
en 2009. Artículos de opinión y
revistas nacionales (2017-2024) en El
Panamá América, La Estrella de
Panamá y revista cultural Lotería.
Autor de los libros “Memorias de un
bardo” y “Escritos de un sobreviviente”.