Mundo

Petro considera ‘no adecuado’ violar el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha manifestado a favor de Panamá, en medio de los conflictos con Estados Unidos. ORLANDO SIERRA / AFP
  • 28/04/2025 08:06

El mandatario colombiano destacó la relación histórica de amistad entre Panamá y Colombia y su respaldo a la soberanía del Canal

El presidente de Colombia, Gustavo, se manifestó esta semana a favor de la soberanía de Panamá, sobre el Canal de Panamá, en sus redes sociales.

El gobernante dijo, a través de X, que considera “no adecuada” una potencial vulneración del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá.

Petro hizo referencia a la histórica relación entre Colombia y Panamá y el respaldo del país sudamericano a la lucha por la soberanía canalera.

”Colombia en los gobiernos de Alfonso López Michelsen y Belisario Betancur apoyaron a Omar Torrijos en su tarea del control panameño del Canal de Panamá. Jaime Bateman fue amigo personal de Omar Torrrijos, y cuando EEUU anunció la invasión a Panamá, el M19 envío varios de sus mejores cuadros para ayudar a defender a Panamá”, expresó.

Las palabras de Petro se dan semanas despúes de la firma de un Memorando de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos, que refuerza la cooperación conjunta entre ambos países, en materia de seguridad.

Muchos especialistas señalan que este documento lesiona la soberanía nacional al reavivar la presencia militar de Estados Unidos en territorio panameño.