Vida y cultura

Películas panameñas alcanzan las preselecciones a los premios Platino

Póster de la película de Arianne Benedetti “Despierta mamá”. IMDB
Póster de la película de María Isabel Burnes, “Tumbadores”. IMDB
Actualizado
  • 07/02/2025 00:00
Creado
  • 06/02/2025 19:06

En su XII edición, ‘Tumbadores’ y ‘Despierta mamá’ fueron reconocidas con 12 y 10 votos. También son parte de la contienda ‘Me dicen el Pánzer’, ‘Mariposas negras’ y ‘Érase una vez en Panamá’.

Panamá es uno de los veintidós países iberoamericanos que logró posicionarse en la preselección a los premios Platino, que se celebrarán el próximo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción apuntan a la nominación las obras nacionales Despierta Mamá (Arianne Benedetti), Me dicen el Pánzer (Rodrigo Quintero Araúz) y Tumbadores (María Isabel Burnes).

Benedetti y Burnes también lograron ingresar en la preselección a Mejor Dirección con sus respectivos largometrajes. María Isabel Burnes, Diego Cañizal, Alonso Torres (Tumbadores) y Rodrigo Quintero Araúz, Jairo Gamaliel Ramos (Me dicen El Pánzer) son los precandidatos al premio a Mejor Guion.

En cuanto a las actuaciones femeninas, Benedetti y Gaby Sealy han sido preseleccionadas, mientras que en el galardón de Mejor Interpretación Masculina se encuentran Erick Elías y Orlando Alexis Ortiz.

Andrés Morales (Despierta mamá) y Chamaco (Tumbadores) optarán al galardón de Mejor Interpretación Masculina de Reparto, mientras que las preseleccionadas para su equivalente femenino son Mila Romedetti (Despierta mamá) y Moyra Brunette (Tumbadores).

Para Mejor Película de Animación, Mariposas negras (David Baute) se encuentra en la contienda mientras que Érase una vez en Panamá (Elmis Castillo) apunta al galardón de Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción.

Me dicen El Pánzer (Rodrigo Quintero Araúz) y Tumbadores (María Isabel Bulnes) aspiran Mejor Ópera Prima de Ficción.

En las nominaciones técnicas fueron preseleccionados a mejor dirección de arte Amine Aypub (Tumbadores) y Teresa Hurtado Padrón (Despierta mamá); Christian Bradford (Tumbadores) y José Alonso (Me dicen El Pánzer) a Mejor Dirección de Fotografía; Andrés Porras (Tumbadores) y Arianne Benedetti (Despierta mamá) a Mejor Dirección de Montaje; José Rommel Tuñón, Sebastián Alzate, Daniel Vásquez (Tumbadores) y Martín Grignaschi (Despierta mamá) a Mejor Dirección de Sonido y Alejandro Lagrotta (Tumbadores) y Pedro Onetto (Despierta mamá) a Mejor Música Original.

Los países con mayor cantidad de apuestas audiovisuales preseleccionadas son: España (32), Portugal (24), Brasil (23), México (23) y Argentina (20). En largometrajes, los países con las cifras más altas son España (26), Portugal (20), Brasil (18), México (17) y Perú (15). En cuanto a la categoría de series, Argentina (7), España (6), México (6) y Brasil (5) tienen la mayor cantidad de prenominaciones.

Posterior a este anuncio se seleccionarán veinte obras o profesionales por categoría de las que se definirán cuatro finalistas que concursarán en Madrid para obtener sus respectivos galardones.