Conoce las celebridades que visitarán el país para la 13.ª edición del IFF
- 02/04/2025 00:00
El Festival Internacional del Cine ocurrirá entre el 3 y 6 de abril, y contará con invitados como Lola Ponce, David Baute, Jayro Bustamante y Michael Benedict En el IFF Panamá 2025 se presentará un destacado grupo de invitados que enriquecerán la experiencia cinematográfica del festival desde el 3 hasta el 6 de abril. Las personalidades que participarán no solo son figuras clave en sus respectivas áreas, sino que también ofrecerán perspectivas únicas sobre la evolución del cine contemporáneo.
Según una nota de prensa compartida a este medio, uno de los protagonistas de este espacio será Arí Maniel, codirector del cortometraje Debí tirar más fotos, proyecto audiovisual en colaboración con el reconocido artista Bad Bunny. El cineasta impartirá una charla dirigida a profesionales del sector cinematográfico y estudiantes, compartiendo su visión sobre la creación y el impacto del cine en la sociedad actual.
El reconocido actor mexicano Aarón Díaz, protagonista de la película panameña Espina e intérprete en proyectos como Clase 406 y Corazones al límite, también formará parte del festival, acompañado por su esposa, la cantante de ópera Lola Ponce. Su presencia brindará a los asistentes una experiencia cercana y emotiva, evocando sus éxitos en las producciones juveniles.
La actriz chilena Paulina García, protagonista de Querido Trópico y ganadora del Oso de Plata en Berlín 2013 por Gloria de Sebastián Lelio, aportará su amplia trayectoria artística, caracterizada por interpretaciones memorables que han dejado huella en la industria cinematográfica.
Desde Colombia, Isabella Santodomingo regresa a Panamá para conmemorar los 15 años de CHANCE, la película panameña de Abner Benaim que tendrá una proyección especial en el IFF.
Nelson Carlos de los Santos, cineasta dominicano, presentará su película Pepe, obra galardonada del Oso de Plata en 2024 por su dirección en el Festival de Berlín. Compartirá sobre la convergencia entre distintas expresiones artísticas y su influencia en el cine regional.
El director guatemalteco Jayro Bustamante, reconocido por Ixcanul (2015), presentará su más reciente producción, Rita, seleccionada por Guatemala para representar al país en la categoría de Mejor Película Internacional en los premios Óscar 2025. Su trabajo sigue apostando por la innovación y la proyección del cine latinoamericano a nivel mundial.
Otro invitado de lujo será el cineasta español David Baute, director de Mariposas negras, cinta que obtuvo el Goya a Mejor Película de Animación. Su participación ofrecerá un acercamiento a su destacada trayectoria en la narración visual.
El IFF contará también con la presencia de figuras clave como Michael Benedict, representante de la Academia de los Óscar y director de Relaciones con Miembros y Administración de Premios; María Lourdes Cortés, organizadora del Simposio de Industria Mare Nostrum, dedicado al cine de Centroamérica y el Caribe, que tendrá lugar el 1 y 2 de abril en el Museo del Canal; y Paula Astorga, destacada productora que dirigirá un panel sobre las perspectivas actuales en América Latina y el desarrollo de audiencias para proyectos cinematográficos.
Además, Enriqueta Zafra, organizadora de Films for Change, y Erick González, director de Tres Puertos, se sumarán a este encuentro cinematográfico.
El evento culminante será el panel “Apostando por el cine panameño más allá de las fronteras”, en el que participarán Paulina García, Aarón Díaz e Isabella Santodomingo, con la moderación de Abner Benaim. Este encuentro, de acceso gratuito, será el domingo 6 de abril a las 4:30 p.m. en el Teatro Nacional de Panamá.
En el IFF Panamá 2025 se presentará un destacado grupo de invitados que enriquecerán la experiencia cinematográfica del festival desde el 3 hasta el 6 de abril. Las personalidades que participarán no solo son figuras clave en sus respectivas áreas, sino que también ofrecerán perspectivas únicas sobre la evolución del cine contemporáneo.
Según una nota de prensa compartida a este medio, uno de los protagonistas de este espacio será Arí Maniel, codirector del cortometraje Debí tirar más fotos, proyecto audiovisual en colaboración con el reconocido artista Bad Bunny. El cineasta impartirá una charla dirigida a profesionales del sector cinematográfico y estudiantes, compartiendo su visión sobre la creación y el impacto del cine en la sociedad actual.
El reconocido actor mexicano Aarón Díaz, protagonista de la película panameña Espina e intérprete en proyectos como Clase 406 y Corazones al límite, también formará parte del festival, acompañado por su esposa, la cantante de ópera Lola Ponce. Su presencia brindará a los asistentes una experiencia cercana y emotiva, evocando sus éxitos en las producciones juveniles.
La actriz chilena Paulina García, protagonista de Querido Trópico y ganadora del Oso de Plata en Berlín 2013 por Gloria de Sebastián Lelio, aportará su amplia trayectoria artística, caracterizada por interpretaciones memorables que han dejado huella en la industria cinematográfica.
Desde Colombia, Isabella Santodomingo regresa a Panamá para conmemorar los 15 años de CHANCE, la película panameña de Abner Benaim que tendrá una proyección especial en el IFF.
Nelson Carlos de los Santos, cineasta dominicano, presentará su película Pepe, obra galardonada del Oso de Plata en 2024 por su dirección en el Festival de Berlín. Compartirá sobre la convergencia entre distintas expresiones artísticas y su influencia en el cine regional.
El director guatemalteco Jayro Bustamante, reconocido por Ixcanul (2015), presentará su más reciente producción, Rita, seleccionada por Guatemala para representar al país en la categoría de Mejor Película Internacional en los premios Óscar 2025. Su trabajo sigue apostando por la innovación y la proyección del cine latinoamericano a nivel mundial.
Otro invitado de lujo será el cineasta español David Baute, director de Mariposas negras, cinta que obtuvo el Goya a Mejor Película de Animación. Su participación ofrecerá un acercamiento a su destacada trayectoria en la narración visual.
El IFF contará también con la presencia de figuras clave como Michael Benedict, representante de la Academia de los Óscar y director de Relaciones con Miembros y Administración de Premios; María Lourdes Cortés, organizadora del Simposio de Industria Mare Nostrum, dedicado al cine de Centroamérica y el Caribe, que tendrá lugar el 1 y 2 de abril en el Museo del Canal; y Paula Astorga, destacada productora que dirigirá un panel sobre las perspectivas actuales en América Latina y el desarrollo de audiencias para proyectos cinematográficos.
Además, Enriqueta Zafra, organizadora de Films for Change, y Erick González, director de Tres Puertos, se sumarán a este encuentro cinematográfico.
El evento culminante será el panel “Apostando por el cine panameño más allá de las fronteras”, en el que participarán Paulina García, Aarón Díaz e Isabella Santodomingo, con la moderación de Abner Benaim. Este encuentro, de acceso gratuito, será el domingo 6 de abril a las 4:30 p.m. en el Teatro Nacional de Panamá.