Panamá

UP denuncia represión de la Policía Nacional contra universitarios

Agentes de control de multitudes en una de las entradas de la Universidad de Panamá. Roberto Barrios | La Estrella de Panamá
Actualizado
  • 03/02/2025 17:08
Creado
  • 03/02/2025 15:40

La Defensoría de los Universitarios presentará una denuncia por el accionar de la Policía Nacional en la manifestación del 31 de enero

Una jornada de protestas contra las amenazas estadounidenses sobre el Canal de Panamá y las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) culminó en una “represión exagerada” en contra de los manifestantes, de acuerdo con la Defensoría de los Universitarios de la Universidad de Panamá (UP).

La entidad informó este lunes 3 de febrero que presentará una denuncia por el proceder de la Policía Nacional en la jornada de protestas de este viernes 31 de enero, misma que se catalogó de “irresponsable” en la UP.

“Debo manifestar mi rechazo total a las operaciones de inteligencia del personal de la Policía y el Ministerio Público, con armas de alto calibre y con una lista de estudiantes universitarios como si fueran delincuentes o narcotráficantes (...). No había manifestaciones violentas, eran pacíficas”, destacó Gilberto Marulanda, defensor de los universitarios, a La Estrella de Panamá.

Hasta el momento la Defensoría tiene conocimiento de la aprehensión de 2 personas, entre ellas una estudiante, mientras que se emitieron 6 órdenes de allanamiento, de acuerdo con la entidad.

“Se dieron una serie de acciones que culminaron en el asedio de la Universidad de Panamá, a tal grado que cuestionaban la entrada y salida a estudiantes, administrativos, profesores y autoridades de la UP”, datalló Jae Vidal, de la Asociación Universitaria Reforma Estudiantil, sobre el accionar de la Policía Nacional el pasado 31 de enero.

Vidal señaló que aquel día la Policía agredió a una estudiante de la UP. Esta versión la respalda el defensor Marulanda, quien también indicó que los estudiantes reaccionaron y hubo una confrontación que acabó en agresiones físicas de ambos lados.

La Policía Nacional emitió un comunicado al respecto este lunes 3 de febrero, señalando que tras diligencias de allanamiento 2 personas fueron aprehendidas por “delitos contra la vida y la integridad personal en su modalidad de lesiones personales y contra la Administración Pública”.

El subcomisionado Demetrio Martínez habría sido el policía agredido e involucrado en el enfrentamiento con los universitarios.

De acuerdo con la Defensoría de los Universitarios, la nueva denuncia se suma a otras que previamente se han presentado producto de la represión de manifestaciones.

Además, la entidad informó que se encuentra en contacto con los abogados de los aprehendidos para el seguimiento del caso.