Reunión entre alcaldesa de Arraiján y Defensor del Pueblo por desalojos en playas de Veracruz
- 16/04/2025 15:17
El Defensor del Pueblo Eduardo Leblanc se reunió con la alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, para conocer las condiciones de los desalojos en playas de Veracruz y garantizar el respeto a los derechos humanos. Tras recibir quejas por posibles vulneraciones a los derechos humanos por parte de los ciudadanos, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González y la alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, sostuvieron una reunión relacionada a los desalojamientos de establecimientos comerciales en Veracruz.
El defensor subrayó la importancia de crear diálogos que permitan a la comunidad comprender el alcance, los objetivos y las bases legales del proceso de reordenamiento territorial.
Por su parte, la alcaldesa explicó que los establecimientos desalojados no cuentan con relación contractual alguna con el municipio y fueron construidos ilegalmente sobre terrenos nacionales.
Añadió que su administración tiene como objetivo transformar estas áreas públicas, incluyendo la creación de pasarelas accesibles para personas con discapacidad.
Como resultado de la reunión, ambas autoridades acordaron firmar un convenio interinstitucional para recopilar datos sobre posibles violaciones a los derechos humanos en el distrito, de forma que puedan ser atendidas oportunamente por las instancias correspondientes.
Tras recibir quejas por posibles vulneraciones a los derechos humanos por parte de los ciudadanos, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González y la alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, sostuvieron una reunión relacionada a los desalojamientos de establecimientos comerciales en Veracruz.
El defensor subrayó la importancia de crear diálogos que permitan a la comunidad comprender el alcance, los objetivos y las bases legales del proceso de reordenamiento territorial.
Por su parte, la alcaldesa explicó que los establecimientos desalojados no cuentan con relación contractual alguna con el municipio y fueron construidos ilegalmente sobre terrenos nacionales.
Añadió que su administración tiene como objetivo transformar estas áreas públicas, incluyendo la creación de pasarelas accesibles para personas con discapacidad.
Como resultado de la reunión, ambas autoridades acordaron firmar un convenio interinstitucional para recopilar datos sobre posibles violaciones a los derechos humanos en el distrito, de forma que puedan ser atendidas oportunamente por las instancias correspondientes.