Presidente de AES Panamá revela detalles de la visita de Rubio
- 12/02/2025 13:27
- 12/02/2025 13:18
El presidente de la empresa de capital estadounidense, Miguel Bolinaga, destacó que esta visita es importante para Panamá A juicio del presidente de AES Panamá, Miguel Bolinaga, la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Panamá, representa un triunfo para el país.
“El gran ganador de esa visita fue Panamá, porque estamos en territorio panameño, somos una empresa panameña y somos la empresa más grande del sector eléctrico en la nación”, resaltó.
Durante la visita, este 2 de febrero, que duró cerca de una hora, el funcionario republicano pudo observar la terminal de almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) y la planta de generación eléctrica, que es abastecida con gas proveniente de Luisiana y Texas.
Desde su inauguración el 25 de junio de 1991, AES ha invertido $2300 millones en infraestructura clave, para garantizar la disponibilidad energética del país y la región.
”Le hablamos de las maquinas que utilizamos y el rol que tiene el gas, en el funcionamiento del Canal de Panamá”, detalló Bolinaga.
Las palabras del líder de AES se dieron en el marco del XIII Foro de Energía organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).
A juicio del presidente de AES Panamá, Miguel Bolinaga, la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Panamá, representa un triunfo para el país.
“El gran ganador de esa visita fue Panamá, porque estamos en territorio panameño, somos una empresa panameña y somos la empresa más grande del sector eléctrico en la nación”, resaltó.
Durante la visita, este 2 de febrero, que duró cerca de una hora, el funcionario republicano pudo observar la terminal de almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) y la planta de generación eléctrica, que es abastecida con gas proveniente de Luisiana y Texas.
Desde su inauguración el 25 de junio de 1991, AES ha invertido $2300 millones en infraestructura clave, para garantizar la disponibilidad energética del país y la región.
”Le hablamos de las maquinas que utilizamos y el rol que tiene el gas, en el funcionamiento del Canal de Panamá”, detalló Bolinaga.
Las palabras del líder de AES se dieron en el marco del XIII Foro de Energía organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).