Reformas a la CSS podrían pasar a tercer debate esta semana
- 24/02/2025 14:03
- 23/02/2025 19:10
El presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, Alain Cedeño, adelantó que el proyecto de reformas se encuentra en etapas finales El presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, Alaín Cedeño, considera que el proyecto de Ley No. 163, que reforma la Ley No. 51 de 2005, que regula la Caja de Seguro Social (CSS) será aprobado esta semana, en segundo debate.
”He notado que el propósito de la presidente de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, [es aprobar este proyecto en segundo debate, esta semana], pero eso depende de la decisión de los 71 diputados [que tiene el Legislativo]”, comentó Cedeño, a este medio.
Se tiene previsto que esta semana sea abordado el tercer bloque de propuestas que componen los más de 200 artículo que tiene el proyecto legislativo. “Esta semana viene eso, vamos a ver cuántos diputados se anotan para disertar sobre ese bloque. Cada uno de ellos tiene la libertad de tener dos intervenciones durante ese proceso, si así lo deciden”, explicó.
”Si vemos el proceso, cada bloque de propuesta se ha aprobado en dos o tres días, así que, lo más seguro, es que se pueda aprobar en la semana esta que viene, en segundo debate, si así lo estiman los diputados”, agregó.
Al ser consultado sobre los temas que generan más diferencias entre los parlamentarios, el diputado cree que el tema que va a generar más los separa es el potencial aumento de la edad de jubilación, ya que, es el que cuenta con menos apoyo.
”En los otros aspectos pueden haber modificaciones en cuanto a la redacción de los artículo y otro tipo de cambios, pero son cosméticos. El problema es la edad de jubilación, que es el que está más difícil”, dijo.
En relación con el tercer debate, el funcionario alegó que este solo consiste en un proceso de disertación de los diputados, en el que no hay cambios dentro del proyecto, lo que lo hace más rápido.
Otro punto abordado fue la posibilidad de que el presidente de la República, José Raúl Mulino, terminase por vetar el proyecto, si se aprueba algo contrario a los planteado por el Ejecutivo.
Ante ese posible escenario, Cedeño reconoció que es una decisión que puede ser tomada por el gobernante. “Es un derecho que tiene el Ejecutivo. Habrá que esperar para ver que dicen. Si hay un veto, la Asamblea tendría que evaluarlo o aprobarlo por insistencia, que es el último recurso del Legislativo, pero eso es algo que se verá en su momento”, concluyó.
Fuentes ligadas a la bancada Vamos, indicaron a este medio que la aprobación en segundo debate antes de la fiestas del carnaval es una posibilidad que está sobre la mesa.
Organizaciones sociales rechazan el proyecto de ley, al considera que este busca “privatizar” los fondos de pensiones y “eliminar” del todo el esquema solidarios de la CSS.
El presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, Alaín Cedeño, considera que el proyecto de Ley No. 163, que reforma la Ley No. 51 de 2005, que regula la Caja de Seguro Social (CSS) será aprobado esta semana, en segundo debate.
”He notado que el propósito de la presidente de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, [es aprobar este proyecto en segundo debate, esta semana], pero eso depende de la decisión de los 71 diputados [que tiene el Legislativo]”, comentó Cedeño, a este medio.
Se tiene previsto que esta semana sea abordado el tercer bloque de propuestas que componen los más de 200 artículo que tiene el proyecto legislativo. “Esta semana viene eso, vamos a ver cuántos diputados se anotan para disertar sobre ese bloque. Cada uno de ellos tiene la libertad de tener dos intervenciones durante ese proceso, si así lo deciden”, explicó.
”Si vemos el proceso, cada bloque de propuesta se ha aprobado en dos o tres días, así que, lo más seguro, es que se pueda aprobar en la semana esta que viene, en segundo debate, si así lo estiman los diputados”, agregó.
Al ser consultado sobre los temas que generan más diferencias entre los parlamentarios, el diputado cree que el tema que va a generar más los separa es el potencial aumento de la edad de jubilación, ya que, es el que cuenta con menos apoyo.
”En los otros aspectos pueden haber modificaciones en cuanto a la redacción de los artículo y otro tipo de cambios, pero son cosméticos. El problema es la edad de jubilación, que es el que está más difícil”, dijo.
En relación con el tercer debate, el funcionario alegó que este solo consiste en un proceso de disertación de los diputados, en el que no hay cambios dentro del proyecto, lo que lo hace más rápido.
Otro punto abordado fue la posibilidad de que el presidente de la República, José Raúl Mulino, terminase por vetar el proyecto, si se aprueba algo contrario a los planteado por el Ejecutivo.
Ante ese posible escenario, Cedeño reconoció que es una decisión que puede ser tomada por el gobernante. “Es un derecho que tiene el Ejecutivo. Habrá que esperar para ver que dicen. Si hay un veto, la Asamblea tendría que evaluarlo o aprobarlo por insistencia, que es el último recurso del Legislativo, pero eso es algo que se verá en su momento”, concluyó.
Fuentes ligadas a la bancada Vamos, indicaron a este medio que la aprobación en segundo debate antes de la fiestas del carnaval es una posibilidad que está sobre la mesa.
Organizaciones sociales rechazan el proyecto de ley, al considera que este busca “privatizar” los fondos de pensiones y “eliminar” del todo el esquema solidarios de la CSS.