Política

EE. UU. dice que buques de la Marina tendrán paso libre por el Canal; ACP plantea que se optimizará su tránsito

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio (c-i), visitó este domingo las instalaciones del Canal de Panamá, con el administrador de la vía interoceánica, Ricaurte Vásquez (c-d). EFE
Actualizado
  • 03/02/2025 09:19
Creado
  • 03/02/2025 08:24

La ACP le comunicó al secretario de Estado su ‘disposición de trabajar con la Marina’ de Estados Unidos

Entre los compromisos adquiridos por el gobierno panameño tras la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se encuentra el paso libre a los buques de guerra de la nación norteamericana, señala Bloomberg según sus fuentes estadounidenses este lunes 3 de febrero.

No obstante, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) destacó en un comunicado oficial que se “optimizará la prioridad de tránsito” de los buques de la Armada de Estados Unidos a través de la vía acuática”.}

Mientras que el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, reiteró que estos disfrutarán de “paso libre”, de acuerdo con la información de fuentes de Bloomberg.

Por ello, La Estrella de Panamá buscó las declaraciones de la ACP ante este tema, a lo que la entidad respondió que Rubio y el administrador del Canal, Ricauter Vásquez, abordaron este domingo 2 de febrero temas relacionados con el funcionamiento seguro y eficiente del Canal.

En esa ocasión, la ACP le comunicó al secretario de Estado su “disposición de trabajar con la Marina” de Estados Unidos para “optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques” en el Canal.

Rubio también recorrió las esclusas y observó su funcionamiento desde la caseta de control.

Además, la ACP expresó su disposición a colaborar con la marina estadounidense para optimizar el tránsito de sus buques.

Por otro lado, al preguntarle a Rubio de su reunión con el presidente de Panamá, respondió que fue un encuentro “respetuoso y cordial”, mientras que el presidente Donald Trump, respondió este domingo a reporteros que no cree que sea necesario utilizar la fuerza para asegurar “los intereses de Estados Unidos en el Canal”, según Bloomberg.

Rubio partirá de Panamá este 3 de febrero tras presenciar un vuelo de deportación y seguirá su gira por Centroamérica, que lo llevará a Costa Rica, El Salvador y Guatemala y posteriormente a República Dominicana.

Luego de Panamá viaja a la ciudad de San Salvador, El Salvador.