Canciller Martínez-Acha, analiza opciones con la OCDE y participa en cumbre sobre la inteligencia artificial
- 10/02/2025 13:25
- 10/02/2025 13:19
Según la Cancillería, este encuentro entre Martínez-Acha y Cormann se puede considerar como ‘productivo’ El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha se reunió este lunes 10 de febrero en la ciudad de París, Francia, con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann.
De acuerdo con la Cancillería panameña, este encuentro entre Martínez-Acha y Cormann se puede considerar como “productivo”.
Martínez-Acha y Cormann analizaron las alternativas que tiene la República de Panamá ante la OCDE.
A la OCDE Panamá le solicitó en diciembre de 2024 que eliminará las medidas discriminatorias porque está basada en información inexacta.
El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación de la Cancillería, Carlos Guevara Mann, efectuó la citada eliminación a la OCDE en diciembre de 2024.
Guevara Mann participó el 9 de diciembre en París, Francia, en una sesión plenaria del Consejo de Administración del Centro de Desarrollo del organismo.
Por otro lado, Martínez-Acha, por designación del presidente José Raúl Mulino también representó a Panamá en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial.
Este evento reúne a diversos actores globales, entre ellos jefes de Estado, empresas, sociedad civil, investigadores, artistas y periodistas.
Analizarán temas relacionados con la inteligencia artificial, incluyendo su impacto en el desarrollo sostenible, la ética, la regulación y la innovación.
Martínez-Acha indicó que “la cumbre es una plataforma para compartir experiencias y mejores prácticas entre naciones y sectores, lo que es fundamental para el desarrollo responsable y equitativo de la tecnología.
“La participación activa de Panamá en este tipo de eventos es crucial para que se mantenga a la vanguardia en la discusión sobre la regulación y el uso ético de la inteligencia artificial”, manifestó.
En tanto, el canciller además sostuvo reuniones bilaterales con Gustavo Lino Adrianzén Olaya, primer ministro de Perú y con Rodolphe Saade, CEO de la Compagnie Maritime d’Affrètement.
El canciller estuvo acompañado Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha se reunió este lunes 10 de febrero en la ciudad de París, Francia, con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann.
De acuerdo con la Cancillería panameña, este encuentro entre Martínez-Acha y Cormann se puede considerar como “productivo”.
Martínez-Acha y Cormann analizaron las alternativas que tiene la República de Panamá ante la OCDE.
A la OCDE Panamá le solicitó en diciembre de 2024 que eliminará las medidas discriminatorias porque está basada en información inexacta.
El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación de la Cancillería, Carlos Guevara Mann, efectuó la citada eliminación a la OCDE en diciembre de 2024.
Guevara Mann participó el 9 de diciembre en París, Francia, en una sesión plenaria del Consejo de Administración del Centro de Desarrollo del organismo.
Por otro lado, Martínez-Acha, por designación del presidente José Raúl Mulino también representó a Panamá en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial.
Este evento reúne a diversos actores globales, entre ellos jefes de Estado, empresas, sociedad civil, investigadores, artistas y periodistas.
Analizarán temas relacionados con la inteligencia artificial, incluyendo su impacto en el desarrollo sostenible, la ética, la regulación y la innovación.
Martínez-Acha indicó que “la cumbre es una plataforma para compartir experiencias y mejores prácticas entre naciones y sectores, lo que es fundamental para el desarrollo responsable y equitativo de la tecnología.
“La participación activa de Panamá en este tipo de eventos es crucial para que se mantenga a la vanguardia en la discusión sobre la regulación y el uso ético de la inteligencia artificial”, manifestó.
En tanto, el canciller además sostuvo reuniones bilaterales con Gustavo Lino Adrianzén Olaya, primer ministro de Perú y con Rodolphe Saade, CEO de la Compagnie Maritime d’Affrètement.
El canciller estuvo acompañado Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.