Panamá

Organismo internacional tilda de ‘autoritaria’ y ‘entreguista’ la actitud del Gobierno de Mulino

Clacso también comentó que el actual gobierno busca está aplicando una política de ‘despojo’ y empobrecimiento de la población. John Reyes Mejia | EFE
  • 14/04/2025 17:31

Desde el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales consideran que las acciones del Ejecutivo con Estados Unidos lesionan la soberanía panameña

La administración del presidente de la República, José Raúl Mulino, tiene una actitud “autoritaria” contra quienes rechazan sus políticas y “entreguista” para con las demandas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre el Canal de Panamá, sentenció el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), en un comunicado.

La agrupación regional alegó que la firma del nuevo Memorando de Entendimiento con Estados Unidos representa un “retroceso en la lucha del pueblo panameño por su soberanía”, al firmar un acuerdo que es “inconstitucional” y lesivo para con el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá.

Clacso también comentó que el actual gobierno busca está aplicando una política de “despojo” y empobrecimiento” de la población.

“Se eliminaron subsidios que protegían a la población vulnerable, se establecieron contactos con la empresa Minera Panamá, para la reapertura de una mina. A la par de aprobar la Ley No. 462, que privatiza la seguridad social y aumenta la edad de jubilación”, agregó.

Esto en medio de una convocatoria a un paro general indefinido, a partir de este 23 de abril.