Tensión en la UP: acusan a la Policía Nacional de violar la autonomía universitaria
- 06/02/2025 16:32
- 06/02/2025 15:52
Un agente de la PN ingresó al campus para averiguar el paradero de estudiantes acusados por delitos de acuerdo con la UP La Universidad de Panamá (UP) informó sobre una posible violación de la autonomía universitaria este jueves 6 de febrero, cuando un agente de la Policía Nacional ingresó, vestido de civil, al Campus Harmodio Arias Madrid, conocido como El Domo.
A través de un comunicado firmado por el rector de la UP, Eduardo Flores Castro, se indicó que el oficial ingresó al Campus “so pretexto de averiguar el paradero de estudiantes que han sido acusados por delito contra oficiales del orden público”.
Asimismo, la entidad señala que “censura enérgicamente estas acciones policivas que pueden ser violatorias de la autonomía universitaria”.
La UP no descarta la presentación de acciones legales contra la Policía Nacional, algo que ya adelantó la Defensoría de los Universitarios, un ente adscrito a la casa de estudios superiores, este martes 4 de febrero.
La Policía Nacional ha argumentado las acusaciones luego de una jornada de manifestaciones contra las amenazas estadounidenses sobre el Canal de Panamá y las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) este viernes 31 de enero, mismas que terminaron en una confrontación entre estudiantes, particulares y unidades de la policía.
El altercado llevó a la aprehensión de dos personas, una de ellas estudiante de la UP, que fueron liberadas este martes 4 de febrero, pero que tendrán que reportarse periódicamente a la Fiscalía.
Confrontación Una nueva jornada de volanteos y manifestaciones se llevó a cabo en los predios de la Ciudad Universitaria Octavio Méndez Pereira este jueves 6 de febrero.
Mientras que agentes de control de multitudes de la Policía Nacional llegaron al lugar de la manifestación, donde estudiantes y medios digitales reportaron represión con gases lacrimógenos.
Desde este 31 de enero los movimientos estudiantiles, administrativos y docentes de la UP han reportado la escalada en la complejidad de los operativos que lleva a cabo la Policía Nacional en las manifestaciones, llegando incluso al allanamiento de las residencias de seis personas.
La Universidad de Panamá (UP) informó sobre una posible violación de la autonomía universitaria este jueves 6 de febrero, cuando un agente de la Policía Nacional ingresó, vestido de civil, al Campus Harmodio Arias Madrid, conocido como El Domo.
A través de un comunicado firmado por el rector de la UP, Eduardo Flores Castro, se indicó que el oficial ingresó al Campus “so pretexto de averiguar el paradero de estudiantes que han sido acusados por delito contra oficiales del orden público”.
Asimismo, la entidad señala que “censura enérgicamente estas acciones policivas que pueden ser violatorias de la autonomía universitaria”.
La UP no descarta la presentación de acciones legales contra la Policía Nacional, algo que ya adelantó la Defensoría de los Universitarios, un ente adscrito a la casa de estudios superiores, este martes 4 de febrero.
La Policía Nacional ha argumentado las acusaciones luego de una jornada de manifestaciones contra las amenazas estadounidenses sobre el Canal de Panamá y las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) este viernes 31 de enero, mismas que terminaron en una confrontación entre estudiantes, particulares y unidades de la policía.
El altercado llevó a la aprehensión de dos personas, una de ellas estudiante de la UP, que fueron liberadas este martes 4 de febrero, pero que tendrán que reportarse periódicamente a la Fiscalía.
Una nueva jornada de volanteos y manifestaciones se llevó a cabo en los predios de la Ciudad Universitaria Octavio Méndez Pereira este jueves 6 de febrero.
Mientras que agentes de control de multitudes de la Policía Nacional llegaron al lugar de la manifestación, donde estudiantes y medios digitales reportaron represión con gases lacrimógenos.
Desde este 31 de enero los movimientos estudiantiles, administrativos y docentes de la UP han reportado la escalada en la complejidad de los operativos que lleva a cabo la Policía Nacional en las manifestaciones, llegando incluso al allanamiento de las residencias de seis personas.