Nacional

Segundo día de paro de docentes: ¿Qué colegios están recibiendo a sus estudiantes?

Las clases han sido irregulares esta semana por la declaración de huelga por 48 horas de los profesores. Roberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • 04/04/2025 06:15

Te mostramos una radiografía sobre el escenario que se vive en las diferentes provincias

El paro de 48 horas declarado por la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) llega a su última día hoy, viernes 04 de marzo de 2025, entre escuelas abiertas y cerradas en diferentes puntos del país.

En el distrito de San Miguelito el Instituto Profesional y Técnico de San Miguelito, el Colegio República de Korea, el Instituto Rubiano y la Escuela Victoria D’Spinay han mantenido clases regulares, desde este jueves, con una asistencia del 100% de sus estudiantes y profesores.

Aunque en la provincia de Chiriquí, Veraguas y Colón los colegios se han mantenido abiertos, la asistencia de los estudiantes ha sido baja.

En la provincia de Panamá el escenario fue el mismo en el Instituto Fermín Naudeau.

Asoprof declaró un paro de laborales en rechazo a la aprobación de las reformas de la Caja de Seguro Social. La medida fue apoyada por más de 20 gremios docentes.

Para este jueves, los profesores junto a otros gremios de trabajadores realizaron marchas y manifestaciones.

La demanda es derogatoria de la Ley 462 que privatiza el sistema de pensiones, aumenta la edad de jubilación y disminuye el valor de las pensiones; contra la apertura de la mina de First Quantum, en defensa de la soberanía nacional por la agresión de Trump y los vendepatrias del gobierno de Mulino; en defensa de los derechos humanos y la libertad sindical”, publicó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares, Saúl Méndez en su cuenta de X.

A pesar del llamado a huelga, el Meduca aseguró este jueves en un comunicado que la mayoría de los maestros impartió clases en los planteles educativos.

“Las escuelas de las 16 regiones escolares del país mantuvieron sus puertas abiertas para recibir a sus estudiantes, quienes fueron esperados por la gran mayoría de sus maestros y profesores en sus puestos de trabajo”, aseguró el ministerio a través de un comunicado en el que reiteró que el viernes 4 de abril se desarrollarían las clases “con normalidad en todo el país.”