Nacional

Secretario Pete Hegseth reitera que ‘Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal’

Hegseth declaró que Estados Unidos y Panamá enfrentan desafíos de seguridad. Cedida
Por

  • 08/04/2025 14:11

Hegseth es el primer secretario de Defensa que visita Panamá en dos décadas.

El presidente José Raúl Mulino se reunió la mañana de este 8 de abril en el Palacio de Las Garzas con Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos.

Hegseth declaró que Estados Unidos y Panamá enfrentan desafíos de seguridad y amenazas comunes.

“Juntos los frenaremos reforzando nuestras defensas y logrando la paz mediante la fuerza”, destacó Hegseth en su cuenta de X.

La reunión entre Mulino y el funcionario estadounidense se extendió por más de dos horas.

La reunión se extendió por más de dos horas.

Después de la reunión con Mulino el secretario de Defensa participó de la inauguración de un muelle en la base naval Capitán de Fragata Noel Antonio Rodríguez del Servicio Nacional Aeronaval, en donde declaró que Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal.

Hegseth enfatizó que China no construyó la vía marítima y que no permitirá que la use como arma.

Hegseth dijo que Estados Unidos y Panamá han trabajado en las últimas semanas para no permitir que China siga con su influencia en la vía interoceánica.

Para Hegseth, el Gobierno panameño tomó la decisión de salirse del acuerdo de la llamada “Ruta de la seda” porque consideraba que China era una amenaza.

El funcionario también reiteró que China sigue ejerciendo el control sobre estructuras estrategias del Canal de Panamá, en una clara alusión a la administración de Panama Ports Company de los puertos de Balboa y Cristóbal.

Por otro lado, Hegseth dijo que “fue un honor conversar con el presidente José Raúl Mulino”.

Añadió que el arduo trabajo de Mulino están marcando la diferencia.

“Una cooperación en materia de seguridad más estrecha hará que nuestras naciones sean más seguras, fuertes y prósperas”, dijo el funcionario estadounidense.

Mulino y Hegseth hablan sobre seguridad, migración y el Canal de Panamá.

En este encuentro también se encuentra el ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, y Michael Kozak, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos.

Además, en la Presidencia de la República están el embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán, y el ministro de Seguridad, Frank Ábrego.

Hegseth, de 44 años, fue recibido en las escalinatas del Palacio de Las Garzas por Ábrego, quien ya habló con él vía telefónica en febrero.

También el funcionario estadounidense tiene previsto reunirse con autoridades del Canal de Panamá.

Hegseth, quien arribó al país alrededor de las 10:30 p.m., es el primer secretario de Defensa que visita Panamá en dos décadas.

El funcionario viajó a Panamá desde Base de la Fuerza Aérea Andrews y llegó al aeropuerto de Panama Pacífico.

Ábrego fue el encargado de recibir a Hegseth en el Palacio de Las Garxas.

Los puntos sobresalientes de la visita de Hegseth:

- Reunión en Palacio de Las Garzas

- Visita al Canal de Panamá

- Inauguración de la Conferencia de Seguridad de Centroamérica

- Inauguración del Muelle 3 de la Base Naval Capitán de Fragata Noel Antonio Rodríguez del Servicio Nacional Aeronaval

El último secretario de Defensa en visitar Panamá fue Donald Rumsfeld, quien se reunió con el expresidente Martín Torrijos.

Rumsfeld estuvo en Panamá el 14 de noviembre de 2004 y también se reunió con el ministro de Gobierno, Héctor Alemán.

El entonces secretario de Defensa, quien estuvo en Panamá dos días, sobrevoló el Canal de Panamá y visitó la Ciudad del Saber.