Nacional

¿Qué panameños asistirán al funeral del papa Francisco?

Funeral del Papa Francisco
Una imagen enmarcada del difunto Papa Francisco con banderas en miniatura de Irak y la Santa Sede se exhibe durante una misa en su memoria en la Iglesia Católica Caldea de San José (Mar Youssef) en el distrito de Karrada de Bagdad el 25 de abril de 2025. AFP
  • 25/04/2025 12:29

La despedida al sumo pontífice será el 26 de abril en un evento que reunirá a las máximas autoridades del mundo político, religioso y social.

El papa Francisco falleció el pasado lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana hora Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, a consecuencia de un ictus cerebral que le hizo entrar en coma y sufrir un “colapso cardiocirculatorio irreversible”.

El fallecimiento fue comprobado a través de un electrocardiograma. Su funeral se aproxima (el mismo será el 26 de abril a las 10:00 a.m.) y Panamá ha enviado a sus representantes para que asistan y despidan en nombre de la nación al sumo pontífice que llegó al trono de San Pedro el 13 de marzo de 2013.

Canciller

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó este martes que el país estará representado en las exequias del papa Francisco por el canciller de la República, Javier Martínez Acha.

Además, Mulino decretó tres días de duelo nacional —martes, miércoles y jueves— durante los cuales la bandera nacional permanecerá izada a media asta, en señal de respeto por el fallecimiento del Santo Padre.

El presidente justificó la medida afirmando que el pontífice fue una figura profundamente apreciada por los panameños. “Su legado en el Vaticano dejó una huella imborrable y despertó afecto, reconocimiento y admiración en todo el mundo”, expresó.

Líderes religiosos

La delegación de Panamá, encabezada por el arzobispo de Panamá y presidente de la Conferencia Episcopal Panameña, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, el cardenal José Luis Lacunza Maestrojuán, aterrizaron en el Vaticano desde el pasado 24 de abril y se encuentran presentes en la Basílica San Pedro para rendir homenaje póstumo al papa Francisco.La noticia fue confirmada por el Arzobispado de Panamá, a través de una publicación en su cuenta de redes sociales, donde se ven a ambas autoridades rodeada de la multitud que ha viajado hasta Roma para despedir a Francisco.

En un gesto de profunda gratitud y fe, elevaron oraciones por el eterno descanso de quien fuera Pastor de la Iglesia Universal, ejemplo de humildad, cercanía y amor por los más pobres Descansa en la Paz del Señor, Santo Padre. Tu legado permanece vivo en el corazón del pueblo panameño”, escribió el Arzobispado de Panamá.

Junto a Ulloa y Lacunza también se encontraba la embajadora de Panamá ante la Santa Sede, Delia Cárdenas Christie. Los tres asistirán a la despedida del sumo pontífice.