Nacional

Presidente Mulino reacciona al trabajo del Contralor en la Asamblea

José Raúl Mulino, presidente de la República. ARNULFO FRANCO / AFP
  • 22/04/2025 16:08

El presidente José Raúl Mulino se desligó de la auditoría en la Asamblea Nacional, afirmando que es competencia del Contralor.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, fue cuestionado este martes 22 de abril sobre el trabajo de auditoría que lleva adelante la Contraloría General de la República, dirigida por Anel “Bolo” Flores, en la Asamblea Nacional.

Mulino se deslindó del tema asegurando que “ese es un tema del Contralor de la República y no del Presidente”, aunque señaló que “respalda plenamente la lucha contra la corrupción”.

El mandatario, quien se encontraba en la inauguración de una tienda del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en el distrito de San Miguelito, manifestó que no se opone a que el Órgano Ejecutivo sea objeto de auditorías.

Si el Contralor considera que hay que hacer auditorías en otras partes, entonces que las haga. El que no la debe, no la teme”, afirmó el jefe de Estado panameño.

Auditoría en la Asamblea Nacional

Desde marzo de este año, auditores de la Contraloría se han instalado en la Asamblea Nacional. Durante este proceso, se han producido fricciones entre la presidenta del Legislativo, Dana Castañeda, y el contralor Flores.

La más reciente ocurrió luego de que la Contraloría decidiera realizar los pagos a funcionarios mediante cheques, lo que provocó protestas y una huelga de brazos caídos.

Nuestros cheques están secuestrados”, reclamó Karina Connell, de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea, quien encabezó la atípica manifestación con una marcha interna y toques de paila en los pasillos del hemiciclo. El reclamo: el pago de la primera quincena de abril en cheques y no mediante transferencia electrónica (ACH), como es habitual, lo que —según los funcionarios— les afecta directamente.

De acuerdo con la Contraloría, la medida busca verificar quiénes realmente cumplen sus funciones e identificar a quienes cobran sin trabajar, las conocidas “botellas”.