Nacional

Panamá | Conoce la lista de los 20 nuevos medicamentos con descuentos

Con esta medida, el Gobierno Nacional refuerza su compromiso de garantizar el acceso a tratamientos asequibles en todo el país. Minsa
  • 24/04/2025 17:28

La nueva fase del programa de medicamentos económicos beneficia a pacientes con enfermedades comunes y busca llegar a más de 200 productos en los próximos meses.

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció la incorporación de 20 nuevos medicamentos al programa de descuentos vigente en sus farmacias, lo que eleva a 60 el número total de fármacos disponibles con precios reducidos.

Esta tercera fase del plan busca aliviar los gastos médicos de la población, con rebajas de hasta un 94% en tratamientos esenciales para enfermedades como la diabetes, hipertensión, gripe y otras dolencias frecuentes.

Estos son 20 nuevos medicamentos que agregará el ministerio al programa:

1. Alopurinol 300 mg

2. Ünguento antihemorroidal con aplicador

3. Beclometasona dipropianato, aerosol para inhalador oral

4. Calcio 600 mg con vitamina D 200 UI mg

5. Complejo B, jarabe vía oral

6. Corticoides tipo hidrocortisona 0.25-2.5%, crema vía tópica

7. Diclofenaco sódico 140 mg

8. Dobesilato de calcio 500 mg

9. Fluconazol 150 mg

10. Glibenclamida 5mg

11. Hidróxido de Aluminio y Magnesio, gel o suspensión vía oral

12. Insulina anóloga ADN recombinante lispro, solución, vial 10 ml, subcutánea de acción rápida

13. Insulina anóloga ADN recombinante bifásica: lispro protamina, suspensión subcutánea

14. Lactulosa, suspensión vía oral

15. Levotiroxina 0.1 mg

16. Medroxiprogesterona de larga acción, vial de 150 mg/ml, intramuscular

17. Paracetamol (acetaminofen), solución, frasco cuentagotas o gotero calibrado, vía oral

18. Pipacetato 40 mg/ml

19. Prednisolona, jarabe o solución vía oral

20. Simeticona, suspensión vía oral

Más sobre estas medicinas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos destacó que el objetivo principal es asegurar el acceso a tratamientos asequibles, especialmente para los sectores más vulnerables.

El presidente, José Raúl Mulino, reafirmó el compromiso del gobierno en continuar ampliando esta iniciativa, priorizando los medicamentos de mayor uso.

Actualmente, los medicamentos pueden ser adquiridos en más de 100 farmacias del Minsa a lo largo del país. Para obtenerlos, los usuarios deben presentar su cédula y una receta médica vigente, ya sea de un médico del Minsa, de la Caja de Seguro Social (CSS) o incluso de clínicas privadas.

El programa continuará su expansión en los próximos meses, hasta incluir más de 200 fármacos.