Meduca responde tras polémica con cortes de cabello afro
- 27/03/2025 18:19
La institución señala que hay sanciones estipuladas para los colegios que discriminen a estudiantes por su tipo de cabello Tras la polémica por el corte de cabello de estudiantes afrodescendientes en colegios públicos, el Ministerio de Educación (Meduca) emitió un comunicado reiterando la normativa vigente.
“El Ministerio de Educación reitera que no está prohibido que los estudiantes asistan al centro educativo con su cabello natural peinado tradicionalmente o con estilo protector tales como: afro, trenzas, twists, moños, como lo establece el resuelto No. 887-AL del 23 de marzo de 2023, que dispone medidas para prevenir la discriminación por razones étnicas y culturales”, señala el comunicado.
El Meduca añade que hay sanciones estipuladas por causa de este tipo de actos discriminatorios. Sin embargo, aclara que “no está permitido el uso de extensiones de colores, cortes de cabellos o peinados ajenos a su condición étnica o cultural” y que los estudiantes tienen el deber de cumplir las reglas de conducta y vestimenta establecidas en el reglamento.
La institución no hizo alusión a la denuncia de padres de familia a quienes se les solicitó certificaciones de participación en asociaciones relacionadas a la cultura afro.
Tras la polémica por el corte de cabello de estudiantes afrodescendientes en colegios públicos, el Ministerio de Educación (Meduca) emitió un comunicado reiterando la normativa vigente.
“El Ministerio de Educación reitera que no está prohibido que los estudiantes asistan al centro educativo con su cabello natural peinado tradicionalmente o con estilo protector tales como: afro, trenzas, twists, moños, como lo establece el resuelto No. 887-AL del 23 de marzo de 2023, que dispone medidas para prevenir la discriminación por razones étnicas y culturales”, señala el comunicado.
El Meduca añade que hay sanciones estipuladas por causa de este tipo de actos discriminatorios. Sin embargo, aclara que “no está permitido el uso de extensiones de colores, cortes de cabellos o peinados ajenos a su condición étnica o cultural” y que los estudiantes tienen el deber de cumplir las reglas de conducta y vestimenta establecidas en el reglamento.
La institución no hizo alusión a la denuncia de padres de familia a quienes se les solicitó certificaciones de participación en asociaciones relacionadas a la cultura afro.