Las 10 frases de impacto que dijo Mulino en sus entrevistas sobre el Canal, Trump y amnistía
- 14/04/2025 19:36
El mandatario también conversó sobre la presencia china en Panamá, su reunión con el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, y las negociaciones de los puertos de Balboa y Cristóbal El presidente José Raúl Mulino habló hoy, 14 de abril, en entrevistas con TVN Noticias y Telemetro Reporta en las que compartió sobre lo conversado con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth , el memorando y el concepto 'First and Free', recientemente suscrito con dicho país al igual que sus relaciones bilaterales.
Además, explicó sobre laPresencia china en Panamá, las negociaciones de losPuertos de Balboa y Cristóbal.y elanteproyecto de ley de amnistía que se presentó en la Asamblea Nacional la semana pasada.
En el encuentro que duró aproximadamente 30 minutos, el mandatario resaltó diferentes puntos y 'La Decana' recopiló las 10 frases más impactantes sobre dicha entrevista.
Estas son:
1. “En todo momento le dejé claro al Canciller y al ministro de Seguridad que esto no era ni base ni estadía permanente en el país (...) El acuerdo no cede soberanía, el acuerdo no cede el territorio a nadie. El acuerdo no es indefinido, tiene fecha de cumpleaños”.
2. (Sobre 'Primero y Libre') “El Canal no ha tomado una decisión, eso tiene que ir a la junta directiva”.
3. "La reunión con Hegseth a puertas cerradas fue buena. Le preguntó al secretario: 'Qué es lo que ustedes saben de [la presencia] China', y él me dice: 'Ese más es un tema de percepción que de realidad'".
4. “Los chinos no son problema en Panamá, se lo dije claramente al señor secretario: nosotros no tenemos problema con los chinos, ni los chinos con nosotros”.
5. "Lo que están diciendo [Trump y Hegseth] no es la realidad. Yo se los he dicho. Ellos especulan, yo no puedo especular aquí".
6. "Con el acuerdo habrá movilizaciones [del ejército estadounidense] que informaremos. Panamá necesita eso, porque a diferencia de otros países, tenemos un centro de poder neurálgico, donde pasan intereses políticos, geopolíticos, comerciales y marítimos. El país tiene que convivir con todos ellos".
7. "Yo nunca he dicho que soy proTrump, yo soy un amigo de los Estados Unidos. No me escondo en esos complejos".
8. “Le he dicho a los cuatro compradores que Panamá se reserva el derecho a renegociar [la concesión de] los puertos”.
9. “No puede haber concesiones como las del puerto y la del ferrocarril, donde ellos alquilan tierras panameñas, se llevan el alquiler ya Panamá no le toca nada”.
10. (Sobre anteproyecto de ley de Amnistía) "No quiero meterme. El escenario político lo han enredado cuatro cabezas que no tienen más nada que hacer para ganar protagonismo".
11. (Amnistía) "¿Tú crees que es casual? Por supuesto que no. Se están tratando de servir en cuchara ancha en función de una demagogia política ultranacionalista".
El presidente José Raúl Mulino habló hoy, 14 de abril, en entrevistas con TVN Noticias y Telemetro Reporta en las que compartió sobre lo conversado con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth , el memorando y el concepto 'First and Free', recientemente suscrito con dicho país al igual que sus relaciones bilaterales.
Además, explicó sobre laPresencia china en Panamá, las negociaciones de losPuertos de Balboa y Cristóbal.y elanteproyecto de ley de amnistía que se presentó en la Asamblea Nacional la semana pasada.
En el encuentro que duró aproximadamente 30 minutos, el mandatario resaltó diferentes puntos y 'La Decana' recopiló las 10 frases más impactantes sobre dicha entrevista.
Estas son:
1. “En todo momento le dejé claro al Canciller y al ministro de Seguridad que esto no era ni base ni estadía permanente en el país (...) El acuerdo no cede soberanía, el acuerdo no cede el territorio a nadie. El acuerdo no es indefinido, tiene fecha de cumpleaños”.
2. (Sobre 'Primero y Libre') “El Canal no ha tomado una decisión, eso tiene que ir a la junta directiva”.
3. "La reunión con Hegseth a puertas cerradas fue buena. Le preguntó al secretario: 'Qué es lo que ustedes saben de [la presencia] China', y él me dice: 'Ese más es un tema de percepción que de realidad'".
4. “Los chinos no son problema en Panamá, se lo dije claramente al señor secretario: nosotros no tenemos problema con los chinos, ni los chinos con nosotros”.
5. "Lo que están diciendo [Trump y Hegseth] no es la realidad. Yo se los he dicho. Ellos especulan, yo no puedo especular aquí".
6. "Con el acuerdo habrá movilizaciones [del ejército estadounidense] que informaremos. Panamá necesita eso, porque a diferencia de otros países, tenemos un centro de poder neurálgico, donde pasan intereses políticos, geopolíticos, comerciales y marítimos. El país tiene que convivir con todos ellos".
7. "Yo nunca he dicho que soy proTrump, yo soy un amigo de los Estados Unidos. No me escondo en esos complejos".
8. “Le he dicho a los cuatro compradores que Panamá se reserva el derecho a renegociar [la concesión de] los puertos”.
9. “No puede haber concesiones como las del puerto y la del ferrocarril, donde ellos alquilan tierras panameñas, se llevan el alquiler ya Panamá no le toca nada”.
10. (Sobre anteproyecto de ley de Amnistía) "No quiero meterme. El escenario político lo han enredado cuatro cabezas que no tienen más nada que hacer para ganar protagonismo".
11. (Amnistía) "¿Tú crees que es casual? Por supuesto que no. Se están tratando de servir en cuchara ancha en función de una demagogia política ultranacionalista".