Nacional

Juez aprueba allanamiento en construcción del Hospital del Niño tras los enfrentamientos en la avenida Balboa

Familiares de los detenidos estarán esperando fuera del lugar conocer los resultados de la audiencia. Erick Marciscano | La Estrella de Panamá
Actualizado
  • 14/02/2025 16:06
Creado
  • 14/02/2025 10:35

El proceso judicial a 83 personas se efectúa en las instalaciones de la casa club de la CSS en Las Cumbres

La Procuraduría General de la Nación informó que un juez de garantía aprobó el allanamiento realizado en la obra en construcción del nuevo Hospital del Niño, en la avendia Balboa, este miércoles 12 de febrero.

En esta audiencia participaron las 83 personas aprehendidas este miércoles tras los enfrentamientos entre los miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y agentes de la Policía Nacional.

Más temprano el grupo de 83 obreros presuntamente implicados en la lesión a los agentes acudieron a la audiencia en las instalaciones de la casa club de la Caja de Seguro Social (CSS) en Las Cumbres.

De acuerdo con Genaro López, uno de los representantes legales de los obreros, el juicio se inició a las 9:00 a.m., pero no se permitió que la defensa de los acusados ingresara al recinto.

No fue hasta el mediodía después se permitió el ingreso de los abogados que defenderían a los aprehendidos por la Policía Nacional, según un video que muestra el momento en que ingresan al recinto donde se está dando la audiencia.

Mientras tanto los familiares de los supuestos implicados permanecían afuera de las instalaciones de la casa club.

Según López, A eso de las 1:00 p.m., se decretó un receso, sin embargo, los procesos reiniciaron a las 2:00 p.m. para llevar a cabo a la verificación de un allanamiento excepcional.

“Este sería el primer aspecto jurídico que se va a legalizar a solicitud del Ministerio Público, posteriormente continuará con la audiencia de aprehensión y luego la imputación y medidas cautelares. Esto está empezando, esto va a tomar un par de días y se va a operar también los fines de semana para garantizar cumplir con los términos que la ley señala”, comentó el abogado a La Estrella de Panamá.

Desde el día de su detención el Ministerio Público estuvo realizando diligencias entre los detenidos, lo que abogados del Suntracs denunciaron como un proceso inusual debido a que todavía ninguno contaba con abogados que pudieran autorizarlas.

Por su parte, el presidente de la República, José Raúl Mulino, pidió este 13 de febrero en su conferencia de prensa semanal que las autoridades cumplan la ley y “se acabe la impunidad de estos maleantes”.

Mulino manifestó que a los más de 514 aprehendidos no se le había violado sus derechos.