Ejecutivos del Canal se reúnen para analizar la declaración conjunta con Estados Unidos
- 11/04/2025 13:06
Estas reuniones forman parte de un programa integral que busca mantener informada y cohesionada a la estructura del Canal La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) realiza una serie de encuentros informativos sobre el memorando de entendimiento, en el que participa sus empleados.
Por ello, este viernes 11 de abril se llevó a cabo una reunión entre el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez; y la subadministradora Ilya Espino de Marotta, con el equipo de vicepresidentes y gerentes de la vía interoceánica.
Durante el encuentro los ejecutivos de la ACP abordaron de forma amplia las implicaciones de la reciente declaración conjunta entre Panamá y Estados Unidos.
Estas reuniones forman parte de un programa integral que busca mantener informada y cohesionada a la estructura del Canal ante temas de relevancia nacional e internacional.
En el encuentro se reiteró el compromiso firme con la soberanía panameña, así como el respeto a los tratados internacionales que rigen la operación del Canal, el Título Constitucional correspondiente y la Ley Orgánica del Canal de Panamá.
El memorando de entendimiento fue firmado entre el Ministerio de Seguridad de Panamá y la Secretaría de Defensa de Estados Unidos.
El documento fue firmado por el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Hegseth y Ábrego acordaron aún más cooperación entre las tropas militares y las fuerzas de seguridad panameñas.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) realiza una serie de encuentros informativos sobre el memorando de entendimiento, en el que participa sus empleados.
Por ello, este viernes 11 de abril se llevó a cabo una reunión entre el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez; y la subadministradora Ilya Espino de Marotta, con el equipo de vicepresidentes y gerentes de la vía interoceánica.
Durante el encuentro los ejecutivos de la ACP abordaron de forma amplia las implicaciones de la reciente declaración conjunta entre Panamá y Estados Unidos.
Estas reuniones forman parte de un programa integral que busca mantener informada y cohesionada a la estructura del Canal ante temas de relevancia nacional e internacional.
En el encuentro se reiteró el compromiso firme con la soberanía panameña, así como el respeto a los tratados internacionales que rigen la operación del Canal, el Título Constitucional correspondiente y la Ley Orgánica del Canal de Panamá.
El memorando de entendimiento fue firmado entre el Ministerio de Seguridad de Panamá y la Secretaría de Defensa de Estados Unidos.
El documento fue firmado por el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Hegseth y Ábrego acordaron aún más cooperación entre las tropas militares y las fuerzas de seguridad panameñas.