Nacional

Cciap critica huelga de docentes: ‘la educación no puede ser rehén’

Imagen de las protesta de maestros y profesores la semana pasada. Roberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • 06/04/2025 12:23

Esta entidad también reconoció los esfuerzos del Meduca por mantener los planteles abiertos a pesar de los llamados a manifestación

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) se pronunció ante el llamado a huelga indefinida realizado por los profesores y gremios magisteriales el día de ayer.

En su columna ‘La Cámara Opina’ señalaron que la educación panameña no puede seguir siendo rehén de los “intereses particulares” de algunos grupos.

“Volvemos a preguntarnos: ¿hasta cuándo vamos a seguir jugando con el futuro de nuestros jóvenes? Que los estudiantes sigan perdiendo clases por decisiones gremiales es simplemente inaceptable”, destacó Juan Alberto Arias, presidente Cciap.

Por su parte, los profesores afirmaron que la huelga indefinida iniciará después de Semana Santa. Mientras que esta semana regresarán a las aulas para explicar la situación a los padres de familia.

El Ministerio de Educación (Meduca) ha puesto en duda la efectividad de las acciones de protesta impulsadas por los docentes, señalando que las clases se desarrollan con normalidad y que los centros educativos siguen operando con las puertas abiertas.

Asimismo, la Cciap reconoció el papel del Meduca y sus esfuerzos por mantener las clases activas “al establecer que quien no trabaja, no cobra”. De acuerdo a Arias este es un mensaje claro y necesario para garantizar la educación en el país en medio de las manifestaciones.

A su vez, el presidente de la República, José Raúl Mulino, calificó como un “fracaso” las manifestaciones realizadas a nivel nacional el jueves y viernes pasados por gremios magisteriales y diversos colectivos sociales.

Sin embargo, nada de esto dentrá la huelga de profesores. “Exigimos la derogatoria de la ley 462, porque el factor de pensionamiento, o tasa de reemplazo va a empobrecer a las clases trabajadoras y a las futuras generaciones (...) decidimos que aquí no hay otro camino que la huelga indefinida”, concluyó ayer Fernando Ábrego, dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof).

layout="responsive">