¿Gasto justificado? Betserai Richards cuestiona $1 millón pagado por MiBus a la Policía
- 11/04/2025 12:18
De acuerdo al equipo de MiBus, el gasto se da porque no hay capacidad de agentes que puedan realizar estas labores en sus turnos regulares. Durante una sesión de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el diputado Betserai Richards expresó su preocupación por el desembolso de un millón de dólares realizado por la empresa MiBus a la Policía Nacional.
El pago, según se señaló en la comisión, corresponde a servicios de vigilancia en las paradas del transporte público, prestados por agentes fuera de su horario regular.
De acuerdo a los funcionarios de MiBus, esta es una práctica regular, en la que los agentes de la policía brindan el resguardo a diferentes tipos de comercios.
“Nos están viendo como si fueramos una cadena de supermercados o una cadena de distribución, pero hemos logrado que no nos cobren los $11, simplemente nos cobran lo que se le reumnera al guardia en el turno extra”, explicaron.
También señalaron que el argumento de fondo de la Policía Nacional, es que no hay capacidad de agentes que puedan realizar estas labores en sus turnos regulares.
Por su parte, el diputado Richards destacó que este tipo de gastos son “innecesarios”, especialmente considerando que según las leyes panameñas, los agentes de la Policía se jubilan tras solo 25 años de servicio “y el Estado les sigue pagando unas jubilaciones especiales”.
“No sé si puediese el gobierno hablar con la Policía Nacional y aquellos que están bajo las jubilaciones especiales cobrando un billete, que se les asigne a cuidar las paradas de los Metrobuses”, sugirió, señalando que el millón de dólares podría tener otros usos como el mejoramiento de los buses o las instalaciones de las paradas.
Finalmente hizo un llamado a abrir un diálogo con el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, sobre este tema y abogar porque el salario que se les paga a los agentes en sus respectivos turnos cubra también el resguardo de las zonas pagas.
Durante una sesión de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el diputado Betserai Richards expresó su preocupación por el desembolso de un millón de dólares realizado por la empresa MiBus a la Policía Nacional.
El pago, según se señaló en la comisión, corresponde a servicios de vigilancia en las paradas del transporte público, prestados por agentes fuera de su horario regular.
De acuerdo a los funcionarios de MiBus, esta es una práctica regular, en la que los agentes de la policía brindan el resguardo a diferentes tipos de comercios.
“Nos están viendo como si fueramos una cadena de supermercados o una cadena de distribución, pero hemos logrado que no nos cobren los $11, simplemente nos cobran lo que se le reumnera al guardia en el turno extra”, explicaron.
También señalaron que el argumento de fondo de la Policía Nacional, es que no hay capacidad de agentes que puedan realizar estas labores en sus turnos regulares.
Por su parte, el diputado Richards destacó que este tipo de gastos son “innecesarios”, especialmente considerando que según las leyes panameñas, los agentes de la Policía se jubilan tras solo 25 años de servicio “y el Estado les sigue pagando unas jubilaciones especiales”.
“No sé si puediese el gobierno hablar con la Policía Nacional y aquellos que están bajo las jubilaciones especiales cobrando un billete, que se les asigne a cuidar las paradas de los Metrobuses”, sugirió, señalando que el millón de dólares podría tener otros usos como el mejoramiento de los buses o las instalaciones de las paradas.
Finalmente hizo un llamado a abrir un diálogo con el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, sobre este tema y abogar porque el salario que se les paga a los agentes en sus respectivos turnos cubra también el resguardo de las zonas pagas.