Panamá

El canciller Martínez Acha aterriza en Roma para participar del funeral de Francisco

El canciller aterrizó en Roma para asistir al funeral del papa Francisco junto a su esposa y autoridades religiosas de Panamá. Redes sociales
  • 26/04/2025 02:23

Panamá rinde homenaje al sumo pontífice con la presencia del canciller y autoridades religiosas nacionales en su funeral celebrado en el Vaticano.

Panamá estará presente este sábado 26 de abril en las honras fúnebres del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril en el Vaticano, con la representación oficial del canciller de la República, Javier Martínez-Acha Vásquez, quien llegó acompañado de su esposa, Mireya París Rodríguez.

El ministro de Relaciones Exteriores arribó a la ciudad de Roma hoy, luego de hacer escala en París. A su llegada al Aeropuerto de Roma-Fiumicino, a las 17:48 horas (hora local), fue recibido por autoridades diplomáticas panameñas y funcionarios del protocolo de la Santa Sede y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia.

Entre los presentes se encontraban la embajadora de Panamá ante la Santa Sede, Delia Cárdenas, y el embajador en Italia, Winston Spadafora, junto a miembros del equipo consular panameño acreditado en Roma.

Durante su arribo, el canciller expresó con solemnidad el sentimiento del pueblo panameño ante la pérdida del pontífice: “Con profundo respeto, una honda sensibilidad y gran emoción, me presento hoy en nombre del pueblo y del gobierno de la República de Panamá para rendir homenaje a la memoria de un hombre cuya vida fue un testimonio brillante de fe, compasión y justicia: Su Santidad el Papa Francisco”, declaró ante los medios y representantes diplomáticos.

Martínez-Acha también recordó la significativa visita del papa a Panamá durante la Jornada Mundial de la Juventud de 2019, evento que describió como un momento transformador para la juventud panameña y para el país en general. “Aquel encuentro dejó una huella imborrable en nuestra juventud y en el país, y reforzó el compromiso de nuestra nación con los valores de solidaridad, inclusión y esperanza”, añadió.

El mensaje del canciller subrayó además el legado universal de Francisco, quien será recordado no solo como guía espiritual de millones de católicos, sino como un líder que abogó firmemente por la paz, la justicia social y la protección del medio ambiente: “Su llamado a la paz, al cuidado de la creación y a la fraternidad entre los pueblos trascendió credos y fronteras”.

La presencia oficial del Gobierno panameño en este acto solemne reafirma la histórica cercanía entre Panamá y la Santa Sede, y rinde homenaje a una figura que, en palabras del propio canciller, “seguirá guiando a generaciones presentes y futuras”.