El brote de fiebre amarilla en Colombia que pone a Panamá en alerta
- 17/04/2025 11:58
Durante la Semana de la Vacunación de las Américas, Panamá fortalecerá la inmunización y vigilancia contra la Fiebre Amarilla en zonas de alto riesgo. El Ministerio de Salud (Minsa) ha decidido fortalecer la vigilancia de la Fiebre Amarilla en Panamá debido a un brote reciente en Colombia y otros países de Sudamérica. Aunque no se han reportado casos en humanos en Panamá desde 1974 ni brotes en primates no humanos desde 1978, las autoridades han intensificado las medidas preventivas para detectar posibles casos de manera temprana.
La vigilancia epidemiológica de la enfermedad será reforzada en todas sus modalidades: pasiva, activa y comunitaria. Se solicita a la población que reporte cualquier rumor o sospecha de primates no humanos enfermos o muertos a la instalación de salud más cercana.
Además, durante la Semana de la Vacunación de las Américas, que se celebrará del 26 al 30 de abril en Panamá, se actualizará el esquema de vacunación en las zonas de riesgo (Darién, Kuna Yala y Panamá Este). La población mayor de un año en estas áreas recibirá la vacuna, que proporciona protección de por vida con una sola dosis.
El Minsa también garantizará la vacunación a quienes viajen a zonas de riesgo por motivos laborales o turísticos, asegurando que las personas no residentes en dichas áreas estén igualmente protegidas.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha decidido fortalecer la vigilancia de la Fiebre Amarilla en Panamá debido a un brote reciente en Colombia y otros países de Sudamérica. Aunque no se han reportado casos en humanos en Panamá desde 1974 ni brotes en primates no humanos desde 1978, las autoridades han intensificado las medidas preventivas para detectar posibles casos de manera temprana.
La vigilancia epidemiológica de la enfermedad será reforzada en todas sus modalidades: pasiva, activa y comunitaria. Se solicita a la población que reporte cualquier rumor o sospecha de primates no humanos enfermos o muertos a la instalación de salud más cercana.
Además, durante la Semana de la Vacunación de las Américas, que se celebrará del 26 al 30 de abril en Panamá, se actualizará el esquema de vacunación en las zonas de riesgo (Darién, Kuna Yala y Panamá Este). La población mayor de un año en estas áreas recibirá la vacuna, que proporciona protección de por vida con una sola dosis.
El Minsa también garantizará la vacunación a quienes viajen a zonas de riesgo por motivos laborales o turísticos, asegurando que las personas no residentes en dichas áreas estén igualmente protegidas.