La Llorona del 7 febrero de 2025
- 07/02/2025 00:00
- 06/02/2025 19:14
El Presi Mulino llegó a la conferencia semanal un poco molesto. Regañó a periodistas y cambió el discurso contra el gobierno de Míster Trump al calificar de “intolerable” y de “falsedades” la declaración del Departamento de Estado sobre el paso gratuito de buques de la armada estadounidense por el Canal.
Todo bien que finalmente hable de “falsedades” sobre los comunicados del gobierno de Míster Trump, pero, Presi Mulino, sus enemigos no son los periodistas panameños que desean saber qué está pasando, porque algunas explicaciones sobre este lío han estado llegando a cuentagotas. Sería bueno revisar sus asesorías en comunicación.
Las declaraciones del Presi Mulino en las que desmiente al Departamento de Estado sobre el paso gratuito de buques de la marina estadounidense tuvo eco internacional. El Washington Post, Fox News y la DW Español recogieron sus palabras.
Después de cuatro días de que Míster Trump dijo que sostendría una conversación telefónica con el presi Mulino, ayer finalmente fue acordada oficialmente. El telefonazo será a las 3:30 hora de Panamá y de Washington.
El que no tuvo pepita en la lengua para hablar de Míster Trump fue el panameño radicado en Estados Unidos y que fue fiscal en Nueva York, Abel Arcia. Dijo que el presidente republicano no es el norteamericano correcto y honesto que muchos panameños conocen de los estadounidenses y en el que se puede confiar.
Dice Abel que Míster Trump es el típico neoyorquino que siempre ha explotado la debilidad de los demás, que le gusta tergiversar la realidad y aprovecharse de todo. Recomendó que no haya divisiones entre los panameños ante este lío armado por el republicano.
Dice el catedrático Bernal que hoy, más que nunca, debemos fortalecer nuestra identidad nacional y tener muy presente “ser ante todo panameños”. La dignidad nacional así lo exige.
Ya que hablamos del lío que ha armado Míster Trump, la Asamblea aprobó a citar a Catín y al ministro de Asuntos del Canal al pleno, para que respondan 20 preguntas relacionas con la administración de la vía interoceánica y si se permite el paso expedito de los buques de guerra de Estados Unidos.
En medio de la coyuntura que vive el país, desde la Cancillería están convocando a un coloquio académico para conmemorar el Día internacional para la prevención del extremismo violento cuando conduzca al terrorismo. Algunos se preguntan si es el momento para hablar de los ideales de Simón Bolívar.
Dice el diputado Vega que el incremento de 4.000 rúcanos que aprobaron los magistrados de la Cortesana es un efecto dominó de la discusión del Presupuesto del Estado, porque, además de que fue presentado tarde, la Corte fue una de las 90 instituciones que no sustentaron la vista presupuestaria.
Otro gobernador que tiene el rancho ardiendo es el de Bocas del Toro; las bases de Realizando Metas en la provincia amenazan con protestas y acusan al gobernador de emplear a personas que no son del partido y que no caminaron para buscar los votos.
El que está viajando la otra semana a Francia para asistir a una cumbre de inteligencia artificial es el canciller Martínez-Acha. Ya es el segundo viaje oficial al país galo que hace el ministro. Sería bueno preguntar qué ha pasado con la salida de Panamá de las descoloridas listas.
Todo indica que hoy la Comisión de Trabajo y Salud aprobará en primer debate las reformas a la maltratada Caja. El Presi Mulino ya dijo que si el proyecto no es beneficioso para el país, lo vetará.