La Llorona

La Llorona del 18 de febrero de 2025

Por

Actualizado
  • 18/02/2025 00:00
Creado
  • 17/02/2025 17:37
CITADO

Me dicen que un exministro de la cartera tapahuecos fue citado a Ingeniería Municipal de Arraiján para que explique un asunto de 44 melones en concepto de impuesto de una empresa que ha estado en líos de sobornos. La vaina está relacionada con la construcción de la ampliación de la Interamericana.

INCUMPLIMIENTO

Un Juzgado de Cumplimiento decretó un impago de 19 melones de la constructora Odebrecht, ahora OEC, relacionada con la multa que le impusieron las autoridades judiciales por el escándalo de las coimas a funcionarios panameños para quedarse con obras públicas. Ya es reincidente.

SILENCIO

El gobierno paso firme ha decidido guardar silencio con las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos. Hasta el momento se desconoce en qué fecha los extranjeros serán repatriados y lo único certero es que estarán en la provincia de Darién.

REFORMAS

Los diputados retrasaron por más de cinco horas el inicio de la sesión del pleno para discutir las reformas a la Caja maltratada. Me cuentan que las bancadas estaban tratando de consensuar la edad de jubilación y la inversión de fondos en la banca privada.

FÁRMACOS

Dice el ministro Boyd Galindo que los pacientes con recetas de centros médicos privados también pueden comprar en las farmacias del Minsa. Los asegurados deberán pagar por sus medicamentos, por el momento.

NO HAY

Ya que hablamos de medicamentos, me dice un asegurado del West que si alguien necesita pastillas para la presión, para tratamientos de urología u otras, ni se le ocurra ir a la clínica Santiago Barraza de La Chorrera, porque no hay.

MILEI EN APRIETOS

El caso del “criptofiasco”, al parecer, le saldrá bien caro a Milei, porque terminó siendo una estafa multimillonaria con ribetes internacionales. Para colmo, un poco más de 40.000 argentinos salieron trasquilados al confiar en las palabras de su presidente.

MILEI EN APRIETOS II

Una firma de abogados con profesionales argentinos radicados en Estados Unidos se fue al Departamento de Justicia de Estados Unidos a presentar una denuncia contra el presidente que se ha declarado aliado de Mr. Trump.

RUIDO

Las medidas antirruidos del chacalde Valentín al parecer no están haciendo efecto en algunas zonas de San Francisco. Un jubilado se quejó en la Junta Comunal del exceso de ruido, pero la repre le dijo que es competencia de la chacaldía.

¿RECTORÍA ASEGURADA?

Me cuentan que por la universidad de los ingenieros, una doctora de apellido similar a un accidente geográfico y hermana de una exviceministra del piardi, quiere quedarse con el puesto de rectora. Dicen que ya mueve fichas reuniéndose con profesores. ¿Jugada anticipada o campaña adelantada?

REGRESA

La aerolínea Air China retomará sus vuelos hacia Panamá a mediados de este año. La empresa suspendió sus vuelos desde China, con escala en Houston, en 2020, por la pandemia de la COVID-19. Al parecer no será la única; también hay otras aerolíneas interesadas en operar vuelos desde y hacia Panamá.

TURISMO DEPORTIVO

Con la inauguración del estadio de fútbol Toco Castillo en las tierras de Urracá, a unos empresarios se les prendió el bombillo para impulsar el turismo deportivo. La idea es realizar en el nuevo estadio partidos con buenos equipos y así beneficiar a la industria sin chimeneas de la región.

CARNAVAL INFANTIL

Por la ciudad que crece sola organizaron el fin de semana un Carnaval infantil. Estuvieron presentes las calles con carrozas y tunas. La diversión fue fenomenal y los fuegos artificiales animaron los culecos. ¡Sin duda, en el interior del país saben organizar carnavales!