Columnistas

La gimnasia de liquidez empresarial: el dinero sube y baja

Actualizado
  • 23/02/2025 23:52
Creado
  • 23/02/2025 23:52

Imagina tu negocio como un gimnasta que debe mantener el equilibrio perfecto entre diferentes pesas. La liquidez empresarial funciona de manera similar: es un ejercicio constante de equilibrio entre los ingresos y las obligaciones financieras. Durante nuestra tercera edición de la Jornada Práctica de Rentabilidad, surgió esta analogía que nos ayuda a entender mejor este concepto vital para todo negocio.

¿Qué es la gimnasia de liquidez?

La gimnasia de liquidez representa los ciclos naturales de fluctuación en el flujo de efectivo de tu negocio. Al igual que un gimnasta debe controlar el peso de sus pesas, los empresarios deben gestionar los movimientos de entrada y salida de dinero en sus operaciones diarias.

¿Por qué sube la liquidez?

Beneficios de una buena liquidez

Los empresarios deben tener claros que tener exceso de liquidez también implica ciertos riesgos como: Capital improductivo que no genera rendimientos, Pérdida de oportunidades de inversión, Tentación de gastos innecesarios y menor rentabilidad del negocio, es decir ese dinero no lo estas produciendo.

Cada pequeña pesa representa esa inversión, ingreso o dinero generado por determinada acción es importante manejarlo y tu como empresarios conoces realmente los ciclos de tu negocio, entonces ¿Qué estrategias puedes aplicar gradualmente?

Estrategias para mejorar la liquidez

1. Gestión eficiente del ciclo de efectivo

-Optimizar políticas de cobro

-Negociar mejores términos con proveedores

-Mantener niveles óptimos de inventario

2. Planificación financiera

-Desarrollar presupuestos realistas

-Proyectar flujos de efectivo

-Establecer fondos de emergencia

3. Control de gastos

-Identificar y eliminar gastos innecesarios

-Implementar sistemas de control presupuestario

-Buscar eficiencias operativas

4. Diversificación de fuentes de ingreso

-Explorar nuevos mercados o productos

-Desarrollar servicios complementarios

-Buscar alianzas estratégicas

A diferencia de la gimnasia financiera, que implica seleccionar qué obligaciones pagar cuando los recursos son limitados, la gimnasia de liquidez se enfoca en mantener un flujo saludable de efectivo que permita la operación continua del negocio.

Para emprendedores y Pymes, la clave está en comenzar con “pesas pequeñas” - gestionar cuidadosamente los recursos iniciales - e ir incrementando gradualmente la capacidad financiera del negocio de manera sostenible y controlada.

Recuerda: el éxito en la gimnasia de liquidez no está en levantar las pesas más pesadas, sino en mantener un equilibrio constante que permita el crecimiento sostenible de tu negocio.