19º aniversario del Círculo de Escritores Colonenses
- 13/04/2025 01:00
Aunque aciagos días parecen postrarse sobre la provincia de Colón y algunos desprevenidos consideren que la única cultura de la que podemos alardear es la de pandillerismo y criminalidad, en el vibrante corazón de este terruño, se erige una organización integrada por hombres y mujeres enamorados de las letras y el arte. El Círculo de Escritores Colonenses (CEC) más que un simple grupo de aficionados a la escritura; es un baluarte de creatividad y un espacio de encuentro para mentes brillantes que desean compartir su amor por la literatura.
La historia de este sueño inicia con el profesor Rafael Alderete Mack (q.e.p.d.). Este respetable biólogo, artesano, poeta, autor de la obra Amor Eterno, apasionado defensor de la cultura y la educación, funda el CEC un 10 de abril de 2006. Su visión era crear una plataforma donde escritores locales pudieran desarrollar su talento, intercambiar ideas y contribuir al enriquecimiento cultural de nuestra sociedad. Le acompañan también otros miembros fundadores como el profesor Rafael Romero, Dagoberto Chung y Anselmo Cooper como teatristas.
Hoy, a 19 años desde aquella originaria idea, su legado aún se mantiene perenne de la mano de su predecesora Angélica Simpson McNally, profesora de inglés, figura respetada y querida en la comunidad literaria. Bajo su liderazgo, la organización ha seguido creciendo, diversificándose, integrando a escritores de diferentes géneros y estilos. Con ella, los ideales y la cultura social que buscaba promover su fundador a través de este grupo, para nada se han desvirtuado.
Desde su génesis, esta organización, ha sido atalaya y faro de luz para aquellos que encuentran en la escritura una forma de expresión y un medio mágico para conectar con los lectores. Sin dudas, es una joya en el panorama cultural de nuestra provincia, un reflejo de que en otrora Colón fue crema y nata de la intelectualidad panameña. Además, nos recuerda que la cultura no solo se preserva, sino que también se alimenta y se celebra cada día.
La existencia del CEC atestigua del poder transformador de la literatura y del compromiso de una comunidad con su cultura. Su legado de creatividad, cultura y arte ha trascendido las fronteras de los países y océanos a través de cada poema, cuento y ensayo producido por sus miembros. Esta pléyade de hombres y mujeres, de pluma ágil, utilizan sus respectivos talentos para despejar los nubarrones de prejuicios sociales e intelectuales que sobre Colón y los colonenses se ciernen.
Pensamiento, reflexión, imaginación, creación y difusión constituyen elementos distintivos de esta colectividad que, sin dudas, la convierten en faro de cultura. En sus entrañas, no se escatiman esfuerzos para robustecer el sentido de pertenencia y camaradería entre sus miembros, de modo tal, que constituya ese espacio de cohesión y libertad para explorar, desarrollar, visibilizar e inmortalizar la estoicidad de sus talentos.
En definitiva, este colectivo durante estos 19 años de existencia, se ha volcado a la comunidad colonense, a través de la diversidad de obras que han enriquecido la bibliografía local y nacional, en la organización de eventos y proyectos como: talleres de escritura, lecturas públicas, concursos literarios, críticas entre pares. También, mediante la participación en mercaditos literarios con actividades didácticas y lúdicas, ferias de libros locales, nacionales e internacionales que de manera resiliente han coadyuvado a enriquecer la vida cultural de la provincia. En fin, el CEC, ha sido una extraordinaria plataforma para que los escritores locales compartan su trabajo, estimulen el amor, la pasión por la lectura y la escritura entre los jóvenes; y la comunidad en general.