Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de un bombardeo en la región rusa de Kursk
- 03/02/2025 00:00
- 02/02/2025 18:21
Los combates no muestran signos de amanar, pese a las promesas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que a su retorno a la Casa Blanca lograría rápidamente un cese el fuego Kiev y Moscú se acusaron mutuamente el domingo por un ataque contra una escuela en una ciudad ocupada por Ucrania en la región rusa de Kursk, en momentos en que Washington instó a ambas partes a hacer concesiones para poner fin al conflicto.
Los combates no muestran signos de amanar, pese a las promesas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que a su retorno a la Casa Blanca lograría rápidamente un cese el fuego.
Según las fuerzas aéreas ucranianas, cuatro personas murieron el sábado en un bombardeo ruso contra el antiguo edificio escolar de Sudja, una ciudad controlada por Kiev en la región rusa de Kursk.
Rusia no dio un balance de víctimas pero acusó a Kiev de haber atacado la escuela, un “crimen imperdonable”.
Ucrania ha acusado repetidamente a las fuerzas rusas de atacar este edificio convertido en refugio para civiles.
Ucrania lanzó una sorpresa ofensiva en agosto de 2024 en la región de Kursk y tomó el control de docenas de localidades, incluida la ciudad de Sudja, donde vivían unas 6.000 personas antes de los combates.
Desde entonces, las fuerzas rusas han recuperado gran parte del territorio perdido, pero los combates continúan y cientos de civiles permanecen atrapados y aislados en las áreas ocupadas por Kiev.
El emisario de Estados Unidos para el conflicto en Ucrania, el general en retiro Keith Kellogg, declaró este domingo que tanto Kiev como Moscú deben hacer concesiones para poner fin a la guerra que se inició hace casi tres años tras la invasión rusa.
“Los dos lados tienen que hacer concesiones. Así es como funcionan las negociaciones”, dijo Kellogg en entrevista con Fox News tras una reciente visita a Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, “ya ha indicado que suavizará su posición sobre el territorio”, dijo Kellogg, y agregó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, “también tendrá que suavizar” sus posturas.
El desgaste de las tropas ucranianas aviva las tensiones en torno a la movilización de efectivos y este domingo una explosión en Ucrania cerca de un centro de reclutamiento militar dejó un herido, un día después de un incidente que dejó un muerto.
La explosión ocurrió a las 18H40 (16H40 GMT) cerca de un centro de reclutamiento del ejército en la ciudad de Pavlograd, anunció la policía de la región de Dnipropetrovsk.
“Según informaciones preliminares, un hombre resultó herido por la explosión de un objeto no identificado”, añadió esta fuente, en un comunicado.
La fuente no suministró las posibles causas del incidente, y dijo que hay una investigación en curso.
Ucrania ha acusado repetidamente a las fuerzas rusasConflictoRusia no dio un balance de víctimas pero acusó a Kiev de haber atacado la escuela, un “crimen imperdonable”.
Kiev y Moscú se acusaron mutuamente el domingo por un ataque contra una escuela en una ciudad ocupada por Ucrania en la región rusa de Kursk, en momentos en que Washington instó a ambas partes a hacer concesiones para poner fin al conflicto.
Los combates no muestran signos de amanar, pese a las promesas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que a su retorno a la Casa Blanca lograría rápidamente un cese el fuego.
Según las fuerzas aéreas ucranianas, cuatro personas murieron el sábado en un bombardeo ruso contra el antiguo edificio escolar de Sudja, una ciudad controlada por Kiev en la región rusa de Kursk.
Rusia no dio un balance de víctimas pero acusó a Kiev de haber atacado la escuela, un “crimen imperdonable”.
Ucrania ha acusado repetidamente a las fuerzas rusas de atacar este edificio convertido en refugio para civiles.
Ucrania lanzó una sorpresa ofensiva en agosto de 2024 en la región de Kursk y tomó el control de docenas de localidades, incluida la ciudad de Sudja, donde vivían unas 6.000 personas antes de los combates.
Desde entonces, las fuerzas rusas han recuperado gran parte del territorio perdido, pero los combates continúan y cientos de civiles permanecen atrapados y aislados en las áreas ocupadas por Kiev.
El emisario de Estados Unidos para el conflicto en Ucrania, el general en retiro Keith Kellogg, declaró este domingo que tanto Kiev como Moscú deben hacer concesiones para poner fin a la guerra que se inició hace casi tres años tras la invasión rusa.
“Los dos lados tienen que hacer concesiones. Así es como funcionan las negociaciones”, dijo Kellogg en entrevista con Fox News tras una reciente visita a Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, “ya ha indicado que suavizará su posición sobre el territorio”, dijo Kellogg, y agregó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, “también tendrá que suavizar” sus posturas.
El desgaste de las tropas ucranianas aviva las tensiones en torno a la movilización de efectivos y este domingo una explosión en Ucrania cerca de un centro de reclutamiento militar dejó un herido, un día después de un incidente que dejó un muerto.
La explosión ocurrió a las 18H40 (16H40 GMT) cerca de un centro de reclutamiento del ejército en la ciudad de Pavlograd, anunció la policía de la región de Dnipropetrovsk.
“Según informaciones preliminares, un hombre resultó herido por la explosión de un objeto no identificado”, añadió esta fuente, en un comunicado.
La fuente no suministró las posibles causas del incidente, y dijo que hay una investigación en curso.