Todo lo que tienes que saber sobre el funeral del papa Francisco
- 25/04/2025 12:23
El mundo despedirá al Papa Francisco este sábado con una misa solemne, cortejo fúnebre y la presencia de líderes mundiales, fieles y miles de periodistas El próximo sábado 26 de abril el mundo y los fieles católicos despedirán al papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y el ducentésimo sexagésimo sexto religioso en llegar al trono de San Pedro. La Oficina de Prensa informó que mañana, durante la Misa Exequial, las autoridades ocuparán sus lugares conforme al protocolo establecido.
En la primera fila estarán los presidentes de Argentina, país natal del papa, e Italia. A continuación, se ubicarán los miembros de las casas reales y los demás jefes de Estado, organizados según el orden alfabético francés.
Esta tarde se publicará la lista completa de las delegaciones participantes; de acuerdo con la última actualización realizada ayer, ya se ha confirmado la presencia de al menos 130 delegaciones, incluyendo aproximadamente 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio.
Una vez concluida la misa, el cortejo fúnebre no atravesará la Plaza de San Pedro, sino que regresará directamente a la Basílica. Posteriormente, en un vehículo diseñado para permitir la visualización del féretro, saldrá del Estado de la Ciudad del Vaticano a través de la Puerta del Perugino y se dirigirá hacia la Basílica de Santa María la Mayor.
Se estima que el recorrido durará entre 30 y 40 minutos, y que el coche fúnebre avanzará a una velocidad aproximada de 10 kilómetros por hora. Las imágenes del trayecto serán transmitidas en vivo por los canales de Vatican Media, y la emisión concluirá una vez que el vehículo llegue a la basílica liberiana. El entierro se realizará en una ceremonia privada. Finalmente, a las 21:00 horas, el cardenal Rolandas Makrickas rezará el Rosario en memoria del Papa Francisco, frente a la Basílica.
El próximo sábado 26 de abril el mundo y los fieles católicos despedirán al papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y el ducentésimo sexagésimo sexto religioso en llegar al trono de San Pedro. La Oficina de Prensa informó que mañana, durante la Misa Exequial, las autoridades ocuparán sus lugares conforme al protocolo establecido.
En la primera fila estarán los presidentes de Argentina, país natal del papa, e Italia. A continuación, se ubicarán los miembros de las casas reales y los demás jefes de Estado, organizados según el orden alfabético francés.
Esta tarde se publicará la lista completa de las delegaciones participantes; de acuerdo con la última actualización realizada ayer, ya se ha confirmado la presencia de al menos 130 delegaciones, incluyendo aproximadamente 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio.
Una vez concluida la misa, el cortejo fúnebre no atravesará la Plaza de San Pedro, sino que regresará directamente a la Basílica. Posteriormente, en un vehículo diseñado para permitir la visualización del féretro, saldrá del Estado de la Ciudad del Vaticano a través de la Puerta del Perugino y se dirigirá hacia la Basílica de Santa María la Mayor.
Se estima que el recorrido durará entre 30 y 40 minutos, y que el coche fúnebre avanzará a una velocidad aproximada de 10 kilómetros por hora. Las imágenes del trayecto serán transmitidas en vivo por los canales de Vatican Media, y la emisión concluirá una vez que el vehículo llegue a la basílica liberiana. El entierro se realizará en una ceremonia privada. Finalmente, a las 21:00 horas, el cardenal Rolandas Makrickas rezará el Rosario en memoria del Papa Francisco, frente a la Basílica.