Petro sugiere importar gas ‘por cables eléctricos’ desde Panamá, ¿qué le pasó?
- 08/04/2025 17:26
El mandatario no aclaró su planteamiento, dejando abiertas varias preguntas tanto entre los televidentes como en redes sociales. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, vuelve a estar en el foco de la controversia, esta vez debido a una declaración que hizo en tono de reproche al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, durante uno de los habituales consejos ministeriales transmitidos públicamente.
Visiblemente molesto, Petro señaló que Ecopetrol no está haciendo los esfuerzos necesarios para enfrentar los problemas relacionados con el suministro de gas a hogares y negocios en el país. Según él, la única acción clara por parte de la empresa ha sido la importación de gasolina.
“¿No entiendo por qué Ecopetrol no está importando gas? El simple hecho de que Ecopetrol no esté importando el gas, como si importa la gasolina, está generando este negociado con los colombianos”, afirmó el mandatario.
En tono de exigencia, Petro le pidió al ministro Palma que investigue lo que ocurre en Ecopetrol y por qué no está gestionando la importación de gas. Además, criticó que la empresa no esté compitiendo en precios, asegurando que mientras en Colombia el gas se compra a 19 y su valor real es de 12, en Panamá se consigue a solo 6.
La confusión aumentó cuando el presidente intentó explicar su idea de importar gas a través de cables eléctricos desde Panamá. Durante el consejo de ministros, expresó textualmente: “Por los cables de energía eléctrica de Panamá podría llegar gas importado a Colombia, vía energía eléctrica de ellos, bajaría esto...””, haciendo referencia a ciertos datos que estaba compartiendo.
Esta afirmación generó desconcierto entre los espectadores, ya que no quedó claro a qué se refería con el transporte de gas mediante cables eléctricos. Petro no aclaró su planteamiento, dejando abiertas varias preguntas tanto entre los televidentes como en redes sociales.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, vuelve a estar en el foco de la controversia, esta vez debido a una declaración que hizo en tono de reproche al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, durante uno de los habituales consejos ministeriales transmitidos públicamente.
Visiblemente molesto, Petro señaló que Ecopetrol no está haciendo los esfuerzos necesarios para enfrentar los problemas relacionados con el suministro de gas a hogares y negocios en el país. Según él, la única acción clara por parte de la empresa ha sido la importación de gasolina.
“¿No entiendo por qué Ecopetrol no está importando gas? El simple hecho de que Ecopetrol no esté importando el gas, como si importa la gasolina, está generando este negociado con los colombianos”, afirmó el mandatario.
En tono de exigencia, Petro le pidió al ministro Palma que investigue lo que ocurre en Ecopetrol y por qué no está gestionando la importación de gas. Además, criticó que la empresa no esté compitiendo en precios, asegurando que mientras en Colombia el gas se compra a 19 y su valor real es de 12, en Panamá se consigue a solo 6.
La confusión aumentó cuando el presidente intentó explicar su idea de importar gas a través de cables eléctricos desde Panamá. Durante el consejo de ministros, expresó textualmente: “Por los cables de energía eléctrica de Panamá podría llegar gas importado a Colombia, vía energía eléctrica de ellos, bajaría esto...””, haciendo referencia a ciertos datos que estaba compartiendo.
Esta afirmación generó desconcierto entre los espectadores, ya que no quedó claro a qué se refería con el transporte de gas mediante cables eléctricos. Petro no aclaró su planteamiento, dejando abiertas varias preguntas tanto entre los televidentes como en redes sociales.