Panamá

Marina estadounidense y AMP investigan colisión entre buque panameño y portaaviones

La colisión entre el Besiktas-M y el portaaviones nuclear estadounidense USS Harry S. Truman en la noche del miércoles 12 de febrero. Tomado de VesselFinder
Por

Actualizado
  • 14/02/2025 15:33
Creado
  • 14/02/2025 15:23

Gorman dijo que la colisión no puso en peligro al Harry S. Truman, ya que no hay informes de inundaciones o heridos

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reveló este viernes 14 de febrero que fueron activados los protocolos de investigación ante la colisión del buque granelero de bandera panameña Besiktas-M en el Mar Mediterráneo, frente a puerto Said, Egipto.

De acuerdo con los informes de la AMP, la colisión entre el Besiktas-M y el portaaviones nuclear estadounidense USS Harry S. Truman en la noche del miércoles 12 de febrero.

El personal del Departamento de Investigación de Asuntos Marítimos de la Dirección General de Marina Mercante de la AMP estará encargado de la investigación.

Los funcionarios tienen el objetivo de determinar las posibles causas del incidente y, con ello, poder recomendar medidas preventivas que eviten la repetición de situaciones similares en el futuro.

Debido a una constante comunicación con el operador de la embarcación, la AMP ha recibido el reporte preliminar de que no se registraron víctimas fatales ni daños que pudieran afectar el medio marino.

Por su lado, la cadena Univisión reportó que por su lado la Marina de Estados Unidos investiga las causas de la colisión.

El portavoz de la Sexta Flota estadounidense, comandante Timothy Gorman, dijo que la colisión no puso en peligro al Harry S. Truman, ya que no hay informes de inundaciones o heridos.

“Las plantas de propulsión no se vieron afectadas y se encuentran en condiciones seguras y estables”, expresó Gorman.