Fotos

Tapachula emplea a migrantes varados tras las restricciones de Trump

Los extranjeros trabajan bajo el programa de asistencia humanitaria del Gobierno federal y del estado de Chiapas, limítrofe con Centroamérica. Juan Manuel Blanco | EFE
El Gobierno mexicano ha recibido a 10.964 migrantes, incluyendo 2.539 de otras nacionalidades, deportados por la Administración de Trump desde el 20 de enero, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha prometido “asistencia humanitaria”. Juan Manuel Blanco | EFE
Funcionarios locales defienden que Chiapas y México son lugares “hospitalarios” donde no se discrimina ni criminaliza a migrantes, sino que se les reconoce como personas que buscan un mejor futuro. Juan Manuel Blanco / EFE
Actualizado
  • 08/02/2025 13:39
Creado
  • 08/02/2025 13:35

La mayor ciudad de la frontera sur de México, Tapachula, emplea a migrantes que quedaron varados por las restricciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para integrarlos a sus cuadrillas municipales y “embellecer” la urbe, la que recibe a más extranjeros en todo el país.