Recaudación tributaria alcanza superávit en enero, según la DGI
- 10/03/2025 13:06
De acuerdo con el Informe Preliminar de Recaudación, el único déficit reportado fue en los impuestos indirectos La recaudación tributaria para el mes de enero 2025 alcanzó un superávit en la mayoría de sus renglones, según los datos proporcionados en el Informe Preliminar de Recaudación de la Dirección General de Ingresos (DGI).
Los ingresos corrientes alcanzaron los $616,2 millones, de los cuales $439.9 millones pertenecen a la recaudación de ingresos tributarios, $173.8 millones a ingresos no tributarios y $2,5 millones a otros ingresos corrientes.
El total de los ingresos corrientes mostraron un superávit de $111 millones, un aumento de $122,3 millones.
Lea aquí: Recaudación tributaria de Panamá está por debajo del 7 %, según el MEF
Mientras que los ingresos tributarios reflejan un aumento de $19,9 millones en comparación a la meta presupuestaria. También presentan un excedente de $37,2 millones frente al año anterior.
Los ingresos no tributarios sobrepasaron la meta presupuestaria en $88,7 millones.
Los otros ingresos corrientes mostraron un aumento de 52,7 % versus el periodo anterior.
El informe reveló que la recaudación de los ingresos tributarios en enero 2025 resultó en $439,9 millones, es decir, un superávit de $19,9 millones frente al presupuesto. En comparación a la recaudación del mismo periodo del 2024, aumentó en $37,2 millones, es decir 9,2% más.
Lea aquí: Déficit tributario es de $1.771,5 millones, hasta noviembre
Los impuestos directos reflejaron un superávit de $31,7 millones versus el presupuesto.
Sin embargo, los impuestos indirectos presentaron un déficit de $11,8 millones con respecto al presupuesto ley.
Los pagos con documentos fiscales representaron un total de $14,3 millones en el mes de enero 2025, donde la cifra más relevante corresponde al rubro de consumo de gasolina con $13,2 millones
La recaudación tributaria para el mes de enero 2025 alcanzó un superávit en la mayoría de sus renglones, según los datos proporcionados en el Informe Preliminar de Recaudación de la Dirección General de Ingresos (DGI).
Los ingresos corrientes alcanzaron los $616,2 millones, de los cuales $439.9 millones pertenecen a la recaudación de ingresos tributarios, $173.8 millones a ingresos no tributarios y $2,5 millones a otros ingresos corrientes.
El total de los ingresos corrientes mostraron un superávit de $111 millones, un aumento de $122,3 millones.
Lea aquí: Recaudación tributaria de Panamá está por debajo del 7 %, según el MEF
Mientras que los ingresos tributarios reflejan un aumento de $19,9 millones en comparación a la meta presupuestaria. También presentan un excedente de $37,2 millones frente al año anterior.
Los ingresos no tributarios sobrepasaron la meta presupuestaria en $88,7 millones.
Los otros ingresos corrientes mostraron un aumento de 52,7 % versus el periodo anterior.
El informe reveló que la recaudación de los ingresos tributarios en enero 2025 resultó en $439,9 millones, es decir, un superávit de $19,9 millones frente al presupuesto. En comparación a la recaudación del mismo periodo del 2024, aumentó en $37,2 millones, es decir 9,2% más.
Lea aquí: Déficit tributario es de $1.771,5 millones, hasta noviembre
Los impuestos directos reflejaron un superávit de $31,7 millones versus el presupuesto.
Sin embargo, los impuestos indirectos presentaron un déficit de $11,8 millones con respecto al presupuesto ley.
Los pagos con documentos fiscales representaron un total de $14,3 millones en el mes de enero 2025, donde la cifra más relevante corresponde al rubro de consumo de gasolina con $13,2 millones