Panamá permite el uso temporal de pasaportes venezolanos vencidos en trámites bancarios
- 27/12/2024 14:31
- 27/12/2024 14:26
Se destacó que los pasaportes tienen que estar vencidos desde el 1 de septiembre de 2023. Por medio de la Resolución General de la Junta Directiva SBP-GJD-R-2024-00660 la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) permite a los bancos y empresas fiduciarias reconocer “temporalmente” como válidos y vigentes los pasaportes de nacionalidad venezolanos que estén vencidos.
En la resolución, publicada en la Gaceta Oficial No. 30186-A de este 27 de diciembre, se aclara que los pasaportes deben estar dentro del territorio panameño y que la medida fue aprobada por un periodo de seis meses.
Además, se destacó que los pasaportes tienen que estar vencidos desde el 1 de septiembre de 2023.
En el decreto se estableció que los portadores de esos pasaportes podrán efectuar trámites y tendrán acceso a los servicios bancarios y fiduciarios hasta tanto perdure esta medida temporal.
La medida comenzó a regir a partir de su promulgación y el decreto, que tiene fecha del 19 de noviembre de 2024, lleva la firma de David Alberto Davarro, presidente de la junta directiva y la secretaria Adriana Raquel Carles.
Por medio de la Resolución General de la Junta Directiva SBP-GJD-R-2024-00660 la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) permite a los bancos y empresas fiduciarias reconocer “temporalmente” como válidos y vigentes los pasaportes de nacionalidad venezolanos que estén vencidos.
En la resolución, publicada en la Gaceta Oficial No. 30186-A de este 27 de diciembre, se aclara que los pasaportes deben estar dentro del territorio panameño y que la medida fue aprobada por un periodo de seis meses.
Además, se destacó que los pasaportes tienen que estar vencidos desde el 1 de septiembre de 2023.
En el decreto se estableció que los portadores de esos pasaportes podrán efectuar trámites y tendrán acceso a los servicios bancarios y fiduciarios hasta tanto perdure esta medida temporal.
La medida comenzó a regir a partir de su promulgación y el decreto, que tiene fecha del 19 de noviembre de 2024, lleva la firma de David Alberto Davarro, presidente de la junta directiva y la secretaria Adriana Raquel Carles.