Mercado de valores panameño consolida expansión, según la Bolsa Latinoamericana de Valores
- 13/03/2025 16:03
Para Latinex, Panamá es un mercado dinámico y competitivo en la región El 2024 fue un año de consolidación y expansión para el mercado de valores panameño,con una mayor actividad en la negociación de instrumentos financieros y la colocación de capital.
Durante ese periodo superó los 270 emisores y la llegada de 25 nuevos programas, la mayoría de nuevos emisores que vienen al mercado a diversificar sus fuentes definanciamiento. También del ingreso de tres emisores internacionales, dos relacionados con el mercado ecuatoriano y uno de Costa Rica.
Mientras que el mercado de emisiones temáticas mantuvo una evolución significativa, con más de $900 millones segmentados en bonos verdes, bonos sociales y otros instrumentos alineados con los principios ASG.
Dentro de estos avances, se destaca la primera emisión de un bono azul y un bono social en Panamá, marcando un hito en la diversificación de instrumentos de financiamiento sostenible.
Asimismo, se encuentran en trámite emisiones que superan los $3,000 millones. También hay emisiones en trámite de emisores internacionales provenientes de Ecuador, Honduras y Colombia
Estas fueron uno de las principales conclusiones de los resultados del 2024 y la estrategia de desarrolloen 2025, que presentó, este jueves, Latinex Holdings, Inc., junto a sus subsidiarias Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) y Central Latinoamericana de Valores (Latinclear).
A nivel global, según Latinex, los mercados bursátiles operaron en un entorno desafiante, influenciado por políticas monetarias restrictivas implementadas para controlar la inflación y estabilizar las economías, mientras que, en Panamá, aseguró, se fortaleció el rol como un mercado dinámico y competitivo en la región.
Al cierre del año, Latinex alcanzó un volumen negociado de $7,194 millones, reflejandoun crecimiento del 11,0 % con respecto a 2023. Este volumen se distribuyó en $4,948 millones en el mercado primario (+20,9 %), $1,429 millones en el mercado secundario(-13,7 %) y $816 millones en recompras (+11,9%).
En términos de custodia, Latinclear alcanzó un hito al superar los $35,072 millones en activos bajo custodia, con un incremento del 10,4 % con respecto al año anterior, impulsado por el crecimiento en acciones (+19,1%), fondos de inversión (+12,4 %) y valores gubernamentales (+9, 5%).
El 2024 fue un año de consolidación y expansión para el mercado de valores panameño,con una mayor actividad en la negociación de instrumentos financieros y la colocación de capital.
Durante ese periodo superó los 270 emisores y la llegada de 25 nuevos programas, la mayoría de nuevos emisores que vienen al mercado a diversificar sus fuentes definanciamiento. También del ingreso de tres emisores internacionales, dos relacionados con el mercado ecuatoriano y uno de Costa Rica.
Mientras que el mercado de emisiones temáticas mantuvo una evolución significativa, con más de $900 millones segmentados en bonos verdes, bonos sociales y otros instrumentos alineados con los principios ASG.
Dentro de estos avances, se destaca la primera emisión de un bono azul y un bono social en Panamá, marcando un hito en la diversificación de instrumentos de financiamiento sostenible.
Asimismo, se encuentran en trámite emisiones que superan los $3,000 millones. También hay emisiones en trámite de emisores internacionales provenientes de Ecuador, Honduras y Colombia
Estas fueron uno de las principales conclusiones de los resultados del 2024 y la estrategia de desarrolloen 2025, que presentó, este jueves, Latinex Holdings, Inc., junto a sus subsidiarias Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) y Central Latinoamericana de Valores (Latinclear).
A nivel global, según Latinex, los mercados bursátiles operaron en un entorno desafiante, influenciado por políticas monetarias restrictivas implementadas para controlar la inflación y estabilizar las economías, mientras que, en Panamá, aseguró, se fortaleció el rol como un mercado dinámico y competitivo en la región.
Al cierre del año, Latinex alcanzó un volumen negociado de $7,194 millones, reflejandoun crecimiento del 11,0 % con respecto a 2023. Este volumen se distribuyó en $4,948 millones en el mercado primario (+20,9 %), $1,429 millones en el mercado secundario(-13,7 %) y $816 millones en recompras (+11,9%).
En términos de custodia, Latinclear alcanzó un hito al superar los $35,072 millones en activos bajo custodia, con un incremento del 10,4 % con respecto al año anterior, impulsado por el crecimiento en acciones (+19,1%), fondos de inversión (+12,4 %) y valores gubernamentales (+9, 5%).