Estados Unidos pausa por un mes aranceles de 25 % a Canadá y México
- 04/02/2025 00:00
- 03/02/2025 18:57
La decisión fue recibida de manera positiva por los representantes de ambos países, que desde este lunes reiteraban sus disconformidades a una decisión que catalogaron como un ‘ataque’ a sus economías El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió este lunes suspender durante 30 días la implementación de aranceles del 25 %, que tenía contemplado para Canadá y México.
Trump dio un cambio de timón a su política tras sostener una llamada con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Hace tres días el mandatario estadounidense había dado la orden ejecutiva de imponer aranceles del 25 % sobre los productos importados de México y Canadá, y un impuesto del 10 % a China, según confirmó la Casa Blanca.
Trump recalcó que los aranceles fueron implementados “a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional [Ieepa] debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”, reportó BBC.
Mencionó que varios países, incluidos Canadá, México y China, continúan con “la estafa de décadas a Estados Unidos, tanto en lo que respecta al comercio, al crimen y las drogas venenosas que se les deja fluir tan libremente a Estados Unidos”.
“Necesitamos proteger a los estadounidenses, y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos”, publicó en su red Truth Social. De esta manera, cumple así con una de sus principales promesas de campaña.
Sin embargo, el anuncio generó incertidumbre sobre lo que pudiera pasar con la economía de Estados Unidos frente a la posibilidad de un aumento de precios.
Frente a las críticas que sostienen que esta medida puede provocar inflación, Trump respondió que “los aranceles no causan inflación, sino que generan éxito”, según el Despacho Oval.
Canadá defiende sus intereses En respuesta a los ataques de Estados Unidos, el primer ministro de Canadá anunció la implementación de aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses por un valor de 155.000 millones de dólares canadienses.
La primera ronda de aranceles, que entraría en vigor el 4 de febrero de 2025, afectaría productos por un valor de 30.000 millones de dólares canadienses.
Una segunda ronda de aranceles, que afecta productos por un valor de 125 mil millones de dólares canadienses, se ejecutará después de un período de comentarios públicos de 21 días. El arancel se aplicaría a productos como vehículos de pasajeros, camiones y autobuses, productos de acero y aluminio, determinadas frutas y verduras, productos aeroespaciales, así como carne de ganado vacuno, cerdo y productos lácteos, detalló el Departamento de Finanzas en un comunicado.
Trudeau declaró que Canadá no busca una escalada en la guerra comercial, pero está decidido a defender los intereses del país y a proteger los empleos canadienses.
Específicamente, dijo que los aranceles de Estados Unidos sobre los productos canadienses también los perjudicarían a ellos. “Esta es una decisión que, sí, perjudicará a los canadienses, pero más allá de eso, tendrá consecuencias reales para ustedes, el pueblo estadounidense”, sostuvo Trudeau.
“Como he dicho en repetidas ocasiones, los aranceles contra Canadá pondrán en peligro sus puestos de trabajo, pues podrían cerrar plantas de ensamblaje de automóviles estadounidenses y otras instalaciones de fabricación”, afirmó.
Canadá también está considerando represalias no arancelarias, como proyectos en materia de energía y minería de minerales críticos, puntos de colaboración críticos entre los dos vecinos norteamericanos, informó DW.
“Estamos preparados para luchar si es necesario”, aseguró Trudeau antes de concluir con un “viva Canadá” en francés, al tiempo que insistió que no busca una escalada en la guerra comercial con Estados Unidos, “pero creo que los canadienses entendieron que teníamos que actuar”.
México La presidenta de México, por su parte, celebró este lunes el “logro insólito” de conseguir una pausa “por un mes” a los aranceles del 25 % anunciados por Trump, según EFE.
“Están en pausa los aranceles, hay un acuerdo. Si recuerdan fue lo que planteé, siempre el diálogo, el diálogo de alto nivel que nos ayuda entre ambos países, y es una buena noticia que estén en pausa las tarifas para poder trabajar hacia adelante”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
El acuerdo entre Sheinbaum y Trump ocurrió pese a declaraciones cruzadas el fin de semana, cuando ella tachó de “terriblemente irresponsables” las acusaciones de la Casa Blanca, que justificó los aranceles porque “los cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México que pone en peligro la seguridad nacional” de Estados Unidos.
“Yo no quisiera entrar a un tema personal con el presidente Trump ni mucho menos, creo que llegamos a un buen acuerdo el día de hoy y eso es lo que hay que resaltar, y al final hay una relación de respeto, que es muy importante, y de iguales, que es lo que siempre he planteado”, comentó Sheinbaum.
Claudia SheinbaumEstán en pausa los aranceles, hay un acuerdo. Si recuerdan fue lo que planteé, siempre el diálogo, el diálogo de alto nivel que nos ayuda entre ambos países, y es una buena noticia que estén en pausa las tarifas para poder trabajar hacia adelante”. Justin TrudeauPrimer ministro de CanadáComo he dicho en repetidas ocasiones, los aranceles contra Canadá pondrán en peligro sus puestos de trabajo, pues podrían cerrar plantas de ensamblaje de automóviles estadounidenses y otras instalaciones de fabricación”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió este lunes suspender durante 30 días la implementación de aranceles del 25 %, que tenía contemplado para Canadá y México.
Trump dio un cambio de timón a su política tras sostener una llamada con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Hace tres días el mandatario estadounidense había dado la orden ejecutiva de imponer aranceles del 25 % sobre los productos importados de México y Canadá, y un impuesto del 10 % a China, según confirmó la Casa Blanca.
Trump recalcó que los aranceles fueron implementados “a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional [Ieepa] debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”, reportó BBC.
Mencionó que varios países, incluidos Canadá, México y China, continúan con “la estafa de décadas a Estados Unidos, tanto en lo que respecta al comercio, al crimen y las drogas venenosas que se les deja fluir tan libremente a Estados Unidos”.
“Necesitamos proteger a los estadounidenses, y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos”, publicó en su red Truth Social. De esta manera, cumple así con una de sus principales promesas de campaña.
Sin embargo, el anuncio generó incertidumbre sobre lo que pudiera pasar con la economía de Estados Unidos frente a la posibilidad de un aumento de precios.
Frente a las críticas que sostienen que esta medida puede provocar inflación, Trump respondió que “los aranceles no causan inflación, sino que generan éxito”, según el Despacho Oval.
En respuesta a los ataques de Estados Unidos, el primer ministro de Canadá anunció la implementación de aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses por un valor de 155.000 millones de dólares canadienses.
La primera ronda de aranceles, que entraría en vigor el 4 de febrero de 2025, afectaría productos por un valor de 30.000 millones de dólares canadienses.
Una segunda ronda de aranceles, que afecta productos por un valor de 125 mil millones de dólares canadienses, se ejecutará después de un período de comentarios públicos de 21 días. El arancel se aplicaría a productos como vehículos de pasajeros, camiones y autobuses, productos de acero y aluminio, determinadas frutas y verduras, productos aeroespaciales, así como carne de ganado vacuno, cerdo y productos lácteos, detalló el Departamento de Finanzas en un comunicado.
Trudeau declaró que Canadá no busca una escalada en la guerra comercial, pero está decidido a defender los intereses del país y a proteger los empleos canadienses.
Específicamente, dijo que los aranceles de Estados Unidos sobre los productos canadienses también los perjudicarían a ellos. “Esta es una decisión que, sí, perjudicará a los canadienses, pero más allá de eso, tendrá consecuencias reales para ustedes, el pueblo estadounidense”, sostuvo Trudeau.
“Como he dicho en repetidas ocasiones, los aranceles contra Canadá pondrán en peligro sus puestos de trabajo, pues podrían cerrar plantas de ensamblaje de automóviles estadounidenses y otras instalaciones de fabricación”, afirmó.
Canadá también está considerando represalias no arancelarias, como proyectos en materia de energía y minería de minerales críticos, puntos de colaboración críticos entre los dos vecinos norteamericanos, informó DW.
“Estamos preparados para luchar si es necesario”, aseguró Trudeau antes de concluir con un “viva Canadá” en francés, al tiempo que insistió que no busca una escalada en la guerra comercial con Estados Unidos, “pero creo que los canadienses entendieron que teníamos que actuar”.
La presidenta de México, por su parte, celebró este lunes el “logro insólito” de conseguir una pausa “por un mes” a los aranceles del 25 % anunciados por Trump, según EFE.
“Están en pausa los aranceles, hay un acuerdo. Si recuerdan fue lo que planteé, siempre el diálogo, el diálogo de alto nivel que nos ayuda entre ambos países, y es una buena noticia que estén en pausa las tarifas para poder trabajar hacia adelante”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
El acuerdo entre Sheinbaum y Trump ocurrió pese a declaraciones cruzadas el fin de semana, cuando ella tachó de “terriblemente irresponsables” las acusaciones de la Casa Blanca, que justificó los aranceles porque “los cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México que pone en peligro la seguridad nacional” de Estados Unidos.
“Yo no quisiera entrar a un tema personal con el presidente Trump ni mucho menos, creo que llegamos a un buen acuerdo el día de hoy y eso es lo que hay que resaltar, y al final hay una relación de respeto, que es muy importante, y de iguales, que es lo que siempre he planteado”, comentó Sheinbaum.