Compras en San Valentín: ¿Cuáles son las sugerencias de la Acodeco?
- 11/02/2025 14:47
- 11/02/2025 11:01
Entre las recomendaciones están: tener en cuenta la planificación, tanto presencial como en línea, comprar con anticipación, así como guardar la factura y comparar los precios El día de San Valentín o de la amistad, como también se le conoce, es una de las fechas esperadas del año por la inyección económica que genera la alta demanda de los consumidores que se abocan a comprar regalos para sus seres queridos.
Consciente del movimiento comercial que cada año se registra para esta fecha, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) compartió algunas recomendaciones para los consumidores, con el fin de orientarlos en sus compras de bienes y servicios.
Entre las recomendaciones que hace la Acodeco a los consumidores, se encuentra: tener en cuenta la planificación, tanto presencial como en línea, comprar con anticipación, así como guardar la factura y comparar los precios.
Mientras que otras de las sugerencias básicas, que hace la Acodeco son:
1. Antes de adquirir algún producto, verificar si es el que realmente lo necesita, no comprar por impulso, planificar las compras aprovechando las ofertas, descuentos y promociones.
2. Adelantar las compras. De esta manera, se podrá organizar con tiempo y tomar mejores decisiones de compra, no dejándose llevar por la primera oferta que se encuentre.
3. Comparar los precios, ayuda a elegir el producto que se adapte a su presupuesto.
4. Leer cuidadosamente las condiciones, que exige la empresa antes de abonar cualquier producto.
5. Exigir y guardar en buen estado su tiquete de caja, factura, garantía o documento que valide su compra, ya que son importantes en caso de cualquier reclamo, queja o devolución.
6. Si al momento de la compra, no se entrega el bien, verificar que la factura o comprobante indique el lugar y fecha, en que se hará la entrega.
7. Verificar el producto adquirido, antes de retirarse del establecimiento. Antes de firmar de recibido conforme, pruebe el funcionamiento del artículo adquirido.
8. Solicitar el certificado de garantía, y el manual de instrucciones.
9. Guardar la caja donde viene el artículo adquirido, hay comercios que la exigen para hacer el cambio del bien.
10. Si el artículo tiene doble precio, pague el menor.
11. Asegurarse de lo que va adquirir, el comercio solo está obligado a cambios por garantía, en nuestro país no existe el derecho al retracto, por ello, evalúe todas las alternativas y condiciones posibles para una correcta decisión.
12. Revise la fecha de vencimiento de los productos perecederos, tales como los chocolates.
13. Los descuentos establecidos por ley, para personas con discapacidad, jubilados, pensionados y tercera edad, deben cumplirse en restaurantes y demás locales que describe la normativa.
Ante alguna irregularidad en las compras de la época, los consumidores pueden hacer sus denuncias en la Acodeco, a través de sus distintas plataformas.
El día de San Valentín o de la amistad, como también se le conoce, es una de las fechas esperadas del año por la inyección económica que genera la alta demanda de los consumidores que se abocan a comprar regalos para sus seres queridos.
Consciente del movimiento comercial que cada año se registra para esta fecha, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) compartió algunas recomendaciones para los consumidores, con el fin de orientarlos en sus compras de bienes y servicios.
Entre las recomendaciones que hace la Acodeco a los consumidores, se encuentra: tener en cuenta la planificación, tanto presencial como en línea, comprar con anticipación, así como guardar la factura y comparar los precios.
Mientras que otras de las sugerencias básicas, que hace la Acodeco son:
1. Antes de adquirir algún producto, verificar si es el que realmente lo necesita, no comprar por impulso, planificar las compras aprovechando las ofertas, descuentos y promociones.
2. Adelantar las compras. De esta manera, se podrá organizar con tiempo y tomar mejores decisiones de compra, no dejándose llevar por la primera oferta que se encuentre.
3. Comparar los precios, ayuda a elegir el producto que se adapte a su presupuesto.
4. Leer cuidadosamente las condiciones, que exige la empresa antes de abonar cualquier producto.
5. Exigir y guardar en buen estado su tiquete de caja, factura, garantía o documento que valide su compra, ya que son importantes en caso de cualquier reclamo, queja o devolución.
6. Si al momento de la compra, no se entrega el bien, verificar que la factura o comprobante indique el lugar y fecha, en que se hará la entrega.
7. Verificar el producto adquirido, antes de retirarse del establecimiento. Antes de firmar de recibido conforme, pruebe el funcionamiento del artículo adquirido.
8. Solicitar el certificado de garantía, y el manual de instrucciones.
9. Guardar la caja donde viene el artículo adquirido, hay comercios que la exigen para hacer el cambio del bien.
10. Si el artículo tiene doble precio, pague el menor.
11. Asegurarse de lo que va adquirir, el comercio solo está obligado a cambios por garantía, en nuestro país no existe el derecho al retracto, por ello, evalúe todas las alternativas y condiciones posibles para una correcta decisión.
12. Revise la fecha de vencimiento de los productos perecederos, tales como los chocolates.
13. Los descuentos establecidos por ley, para personas con discapacidad, jubilados, pensionados y tercera edad, deben cumplirse en restaurantes y demás locales que describe la normativa.
Ante alguna irregularidad en las compras de la época, los consumidores pueden hacer sus denuncias en la Acodeco, a través de sus distintas plataformas.