Economía

Centros comerciales se reinventan para captar más compradores

Multiplaza se encuentra entre los centros comerciales más importantes dentro de la ciudad capital.
El Megapolis Outlets se encuentra impulsado una estrategia para ser el pirmer centro comercial de descuentos en la capital. Aris Martínez | La Estrella de Panamá
Los espacios de convivencia y recreación se han convertido en las actuales tendencias dentro de los centros comerciales. Aris Martínez | La Estrella
  • 22/04/2025 00:00

Con el paso del tiempo, los ‘malls’ se han convertido en un estilo de vida para muchas personas, por lo tanto, existen más exigencias para que ofrezcan más experiencias que solo la oportunidad de comprar

Los centros comerciales viven una evolución constante. En destinos de compras como Panamá esto es importante para seguir atrayendo a clientes, tanto nacionales como internacionales.

Una muestra de esta tendencia es el Megapolis Outlets, que tras la reestructuración de su administración tiene ahora como objetivo venderse como el primer centro comercial de descuentos ubicado en el centro de la ciudad.

Para este 2025 anunció la incorporación de 15 nuevas marcas de productos y servicios que vienen ampliar su estrategia enfocada en cumplir con las tendencias del comprador, basada en ofertas, promociones y experiencias.

“Para 2024 logramos cerrar el año con 15 marcas nuevas y esperamos este 2025 tener más de 30 marcas nuevas con productos y servicios que entran a complementar la oferta actual que tenemos”, comentó Vanesa Restrepo, su administradora.

El Megapolis Outlets forma parte de los 21 centros comerciales que tiene Panamá y que, en total, pueden sumar más de 538.000 metros cuadrados en construcción y operación.

Estos espacios incluyen tanto grandes centros comerciales como plazas más pequeñas, distribuidos principalmente en la capital y áreas periféricas como San Miguelito, Juan Díaz y la 24 de Diciembre.

Erick Zamora, presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Panamá (Apacecom), mencionó que los mall panameños están creciendo a raíz de la llegada de marcas que están constantemente expandiéndose e incorporándose en este segmento.

“Eso genera, evidentemente, que todos los desarrolladores traten de acomodar o readecuar el centro comercial a las nuevas tendencias, ya que los modelos en los últimos años han venido cambiando un poquito la fisonomía y el concepto. Antes los centros comerciales eran más de compras propiamente, ahora son más de ofrecer experiencias. Y ¿qué buscan? Bueno, ser espacios de convivencia familiar, donde incluso ahora hay que considerar hasta los animales como parte de la rutina”, mencionó Zamora.

Por ejemplo, el presidente de Apacecom detalló que en el caso de Megapolis Outlets, tiene dos competidores muy fuertes como son Multiplaza y Albrook Mall, este último el más grande del país y de la región. Por lo tanto, dijo, se entiende que quieran encontrar su nicho de mercado para atender a la mayor cantidad de clientes.

“Ellos quien colocarse como un centro comercial tipo outlet, que es una estrategia que ya viene desde hace algunos años. Y, pues, obviamente, gozan de una posición privilegiada”, remarcó Zamora, quien además destacó que Megapolis Outlets tiene dos ventajas: los dos hoteles que tiene cerca, que no solo son bastante consolidados, sino que las personas los conocen y que también se encuentran en un proceso de expansión bastante importante.

En este contexto, Restrepo informó que precisamente han hecho alianza con los hoteles hermanos: Megapolis y Degapolis, para ofrecerles a sus huéspedes descuentos especiales a los que no pueden acceder otras personas.

“Hacemos alianzas con los hoteles porque para nosotros los turistas son importantes. No solo nos enfocamos en el cliente local, sino también vemos a los turistas que vienen a Panamá para atraerlos con buenas marcas y buenos precios”, comentó.

Añadió que “muchas veces los turistas viajan porque quieren encontrar productos que no encuentran en su lugar de origen, a muy buenos precios, es por eso que los turistas son importantes para nosotros que somos un outlet y que ofrecemos productos y servicios a buenos precios”.

Tendencias

Zamora mencionó que en medio de todas las reestructuraciones, los centros comerciales ya no son tanto zonas de compras, sino que se han volcado a la tendencia de ser espacios de experiencias.

Explicó que la clientela ha evolucionado mucho, que pide más espacios de convivencia para compartir en familia. Por ello, dijo, los malls ya ofrecen casinos, parques, bolos, cines, eventos, discotecas y lugares donde la gente le encanta poder sentarse, disfrutar y tomarse un café.

“El mall se convierte en un estilo de vida para las personas. Si hace calor, va al mall para agarrar aire acondicionado. Si se siente triste, va al mall porque quiere distraerse. Si se encuentra contento, va al mall a celebrar. Si tiene una cita, va al mall para estar en familia o su pareja, y así sucesivamente”, indicó el presidente de Apacecom.

Por ejemplo, la administradora de Megapolis Outlet Panamá detalló que “el mall va más allá de las promociones: es un espacio en constante evolución y, como parte de ese proceso de mejora continua, inició un ambicioso plan de renovación el año pasado. Las instalaciones han sido remozadas para garantizar un ambiente seguro, climatizado y cómodo, ideal para que los visitantes disfruten explorando las tiendas y participando en las actividades organizadas”.

Tráfico

El presidente de Apacecom expresó que es importante la evolución y adaptación que tengan los centros comerciales porque se ha comprobado que mueven entre 10 millones y 12 millones de personas eventualmente, y que influyen mucho por las condiciones que tengan, específicamente.

Recalcó que de esta forma cada centro comercial tiene estrategias en función de poder identificar las oportunidades que tienen y los tráficos que generan por día, hora, quincena y fechas especiales. “A partir de ahí se desarrolla una gran cantidad de estrategias para mercadeo y marketing del mall”, dijo.

Destino de compra

Zamora destacó que Panamá ha sido históricamente un hub no solamente aeroportuario, sino también de destino de compras. Un caso, detalló, es la Zona Libre de Colón, que le ha permitido al país tener una proyección internacional por su destino predilecto y cercanía.

Manifestó que sobre este tema, Albrook Mall hizo un buen trabajo muchos años dándose presencia internacional, que le ha permitido ganarse al público de América, ya que la gente los conoce y sabe quiénes son.

“Internacionalmente, la gente lo primero que tiene en top of mind es Albrook y es un tema bastante importante y lo ha sabido hacer muy bien el mall, que además lo ha logrado mantener”, afirmó el presidente de Apacecom.

Zamora indicó que la Cámara de Turismo lleva adelante estrategias para promocionar el turismo de compras en Panamá, ya que se están ofreciendo paquetes a nivel de agencias para ofrecer la experiencias de visitar Panamá, a través de sus centros comerciales, algo que consideró bastante interesante porque al final eso es lo que la gente quiere.

“Tenemos la ventaja competitiva de tener precios más bajos con el uso de dólares. También influye que seamos un país de libre acceso hacia otras nacionalidades, algo que no pasa en Estados Unidos, donde la persona necesita visa para poder irse a compras allá. Entonces, son parte de las ventajas que tiene Panamá y que, evidentemente, el segmento comercial le esta sacando más provecho y le tenemos que sacar todavía más”, concluyó.

Vanesa Restrepo
Para 2024 logramos cerrar el año con 15 marcas nuevas y esperamos este 2025 tener más de 30 marcas nuevas con productos y servicios que entran a complementar la oferta actual que tenemos”.
Erick Zamora
Presidente de Apacecom
Tenemos la ventaja competitiva de tener precios más bajos con el uso de dólar. También influye que seamos un país de libre acceso hacia otras nacionalidades, algo que no pasa en Estados Unidos, donde la persona necesita visa para poder ir a comprar allá. Son parte de las ventajas que tiene Panamá y que evidentemente el segmento comercial le está sacando más provecho y le tenemos que sacar todavía más”.