‘Checo’ Pérez no olvida y culpa a Red Bull del rendimiento de Liam Lawson
- 02/04/2025 12:00
El piloto mexicano lamentó que el neozelandés haya dejado la escudería, y envía un mensaje de apoyo a Yuki Tsunoda Sergio Checo Pérez ya es pasado en la escudería de Red Bull Racing. El experimentado piloto, quien fuese despedido del equipo de las bebidas energéticas por sus pobres resultados la temporada anterior, no olvida el trato que recibió en su estancia con Red Bull y lamentó que su sustituto, Liam Lawson haya pasado por algo similar.
En el 2024, Checo tuvo que manejar el RB20, monoplaza que el propio mexicano resaltó que es “difícil” de pilotar. Ahora con el despido de Lawson, el experimentado piloto ha señalado que el neozelandés pasó casi por la misma experiencia del mexicano al mando del RB20.
“Es un auto difícil, sobre todo, el año pasado, no pude demostrar lo que puedo hacer como piloto. Y ahora, de repente, la gente se da cuenta de lo difícil que es conducir el coche”, reveló Checo para los medios oficiales de la Fórmula 1 (F1).
El mexicano, además de mencionar al neozelandés, también mencionó otros nombres que han sufrido con el monoplaza de Red Bull en los últimos años.
“Cuando me uní a Red Bull, había grandes pilotos que habían tenido dificultades: Alex Albon, Pierre Gasly, son pilotos fantásticos y tuvieron dificultades. Pasé tanto tiempo en Red Bull que todos olvidaron lo difícil que es conducir el auto, así que fue complicado”, afirmó el mexicano.
Borrón y cuenta nueva
A pesar de estar alejado de las carreras, Checo no descarta volver en un futuro a la F1, señalando que está a la espera de un proyecto que le “motive” y de una escudería que confíe en él.
“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo. Siento que, si hay un proyecto que me parece lógico, y además con el cambio de normativa para 2026, tomarme un año libre no me afectará si vuelvo”, precisó Checo.
Antes de terminar con la entrevista, el mexicano le envió un mensaje de apoyo a Yuki Tsunoda, quien debutará como segundo piloto de Red Bull esta temporada en el próximo Gran Premio de Japón que se llevará a cabo este fin de semana.
“Quiero desearles lo mejor. Woody, que es un gran amigo mío, está diseñando a Yuki ahora, así que espero que les vaya bien. Tsunoda tiene el talento, la velocidad y, sobre todo, la mentalidad para afrontarlo, así que espero que triunfen”, dijo el mexicano.
Sergio Checo Pérez ya es pasado en la escudería de Red Bull Racing. El experimentado piloto, quien fuese despedido del equipo de las bebidas energéticas por sus pobres resultados la temporada anterior, no olvida el trato que recibió en su estancia con Red Bull y lamentó que su sustituto, Liam Lawson haya pasado por algo similar.
En el 2024, Checo tuvo que manejar el RB20, monoplaza que el propio mexicano resaltó que es “difícil” de pilotar. Ahora con el despido de Lawson, el experimentado piloto ha señalado que el neozelandés pasó casi por la misma experiencia del mexicano al mando del RB20.
“Es un auto difícil, sobre todo, el año pasado, no pude demostrar lo que puedo hacer como piloto. Y ahora, de repente, la gente se da cuenta de lo difícil que es conducir el coche”, reveló Checo para los medios oficiales de la Fórmula 1 (F1).
El mexicano, además de mencionar al neozelandés, también mencionó otros nombres que han sufrido con el monoplaza de Red Bull en los últimos años.
“Cuando me uní a Red Bull, había grandes pilotos que habían tenido dificultades: Alex Albon, Pierre Gasly, son pilotos fantásticos y tuvieron dificultades. Pasé tanto tiempo en Red Bull que todos olvidaron lo difícil que es conducir el auto, así que fue complicado”, afirmó el mexicano.
Borrón y cuenta nueva
A pesar de estar alejado de las carreras, Checo no descarta volver en un futuro a la F1, señalando que está a la espera de un proyecto que le “motive” y de una escudería que confíe en él.
“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo. Siento que, si hay un proyecto que me parece lógico, y además con el cambio de normativa para 2026, tomarme un año libre no me afectará si vuelvo”, precisó Checo.
Antes de terminar con la entrevista, el mexicano le envió un mensaje de apoyo a Yuki Tsunoda, quien debutará como segundo piloto de Red Bull esta temporada en el próximo Gran Premio de Japón que se llevará a cabo este fin de semana.
“Quiero desearles lo mejor. Woody, que es un gran amigo mío, está diseñando a Yuki ahora, así que espero que les vaya bien. Tsunoda tiene el talento, la velocidad y, sobre todo, la mentalidad para afrontarlo, así que espero que triunfen”, dijo el mexicano.