Publicando Historia
Nacional
domingo 3 de febrero de 2019 - 12:02 a.m. El valor de la poesía de la escritora panameña fue reconocido en su tiempo. Ya en 1875, el escritor colombiano José Domingo Cortés, incluía dos de sus temas en su antología ‘Poetisas americanas'. Dedicó sus versos a una temática variada
Nacional
domingo 27 de enero de 2019 - 12:00 a.m. Los reaccionarios la llamaron ‘la Reina Roja', la ‘seguidora número uno de Fidel Castro en Panamá' y la acusaban de distribuir fondos de gobiernos comunistas para armar una revolución. Ella siempre lo negó
Cultura
domingo 20 de enero de 2019 - 12:00 a.m. María Ossa fue más que la esposa del primer presidente del país. Ella jugó un rol fundamental en la separación de Colombia y desde 1945 fue reconocida como ‘prócer'
Nacional
domingo 13 de enero de 2019 - 12:00 a.m. Sin fortuna ni grandes conexiones políticas, la humilde maestra de 35 años fue, junto con Esther Neira, la primera mujer en ocupar un puesto como delegada en una asamblea legislativa nacional
Nacional
domingo 6 de enero de 2019 - 12:01 a.m. Después de décadas de luchas femeninas, dos panameñas alcanzaron la posición de diputadas en la Convención Nacional Constituyente de 1944-1946. Ellas usaron su nuevo poder para apoyar las luchas de otras mujeres
Nacional
domingo 9 de diciembre de 2018 - 12:05 a.m. No había pasado tres años desde la invasión militar a Panamá cuando el presidente George Bush quiso visitar el país. Como le habían advertido, las heridas de los panameños todavía estaban abiertas. El resultado no pudo ser diferente
Nacional
domingo 2 de diciembre de 2018 - 12:00 a.m. La población general parece complacida por el lujoso aspecto de la Catedral tras su remodelación, mientras defensores del patrimonio hacen fuertes críticas contra las personas equivocadas
Nacional
domingo 25 de noviembre de 2018 - 12:00 a.m. Las imágenes, captadas por uno de los más importantes pioneros de la fotografía, permiten un raro vistazo a la vida lenta y sencilla de Panamá durante el periodo previo a la construcción del canal
Nacional
domingo 18 de noviembre de 2018 - 12:10 a.m. El Teatro Variedades fue desde su inauguración en 1912, y hasta la década de 1940, el segundo teatro del país en importancia después del Teatro Nacional. Con sus precios más asequibles y sus espectáculos de calidad, era considerado, a diferencia de aquel, «el teatro del pueblo»
Nacional
domingo 4 de noviembre de 2018 - 12:00 a.m. La historia de Panamá ha sido siempre como la procesión del Cristo Negro: dos pasos hacia adelante y uno para atrás.
Nacional
domingo 28 de octubre de 2018 - 12:00 a.m. La constitución colombiana de 1886, promovida durante La Regeneración, despojó a Panamá de todas sus prerrogativas políticas y de autonomía y aumentó el descontento con el estatus quo impuesto desde Bogotá
Nacional
domingo 21 de octubre de 2018 - 12:00 a.m. Entrevista con Fernando Sucre, autor del libro que recoge las vivencias del expresidente Aristides Royo, actor principal del periodo de gobierno militar
Nacional
domingo 14 de octubre de 2018 - 12:01 a.m. Después de 50 años del golpe de 1968, la vida política del país continúa girando alrededor de dos ejes o visiones de la historia. ¿Cuan mutuamente excluyentes, ciertas o útiles son?
Nacional
jueves 11 de octubre de 2018 - 12:05 a.m. Durante la campaña electoral de 1968, Panamá se había convertido en la capital latinoamericana de la intriga política, en el centro de la traición y la doble traición. El momento más álgido lo constituyó el juicio al presidente Marco Robles
Nacional
jueves 11 de octubre de 2018 - 12:01 a.m. El presidente Arnulfo Arias estaba en el cine cuando el mayor Boris Martínez y el coronel Omar Torrijos Herrera anunciaron que su gobierno había sido derrocado